Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Trainfes, primera startup chilena en ser aceptada por aceleradora de la Universidad de Stanford

Trainfes, primera startup chilena en ser aceptada por aceleradora de la Universidad de Stanford

Según datos de la aceleradora, las startups que pasan por su programa son 60% más exitosas en alcanzar la Serie A que el promedio de la industria, y el 92% de las empresas emergentes respaldadas, siguen creciendo durante los próximos 10 años.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 15 de abril de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

La startup de neurorehabilitación TRAINFES, que ha recibido inversiones de Invexor y Amarena (el family office de Patricia Angelini), será parte desde mayo del programa de StartX, la aceleradora de la Universidad de Stanford. Ya han trabajado con más de tres mil pacientes, entre ellos Teletón, y busca esta oportunidad para acelerar su escalamiento global.

Según datos de la aceleradora, las startups que pasan por su programa son 60% más exitosas en alcanzar la Serie A que el promedio de la industria, y el 92% de las empresas emergentes respaldadas, siguen creciendo durante los próximos 10 años. Algunas de las startups más importantes que han pasado por StartX son Lime, Patreon, Osmo, Eero y Protocol Labs.

Generalmente es necesario tener alguna afiliación a la universidad norteamericana para postular, sin embargo, el CEO de TRAINFES Matías Hosiasson asegura que tuvieron la suerte de conseguir múltiples recomendaciones de parte de emprendedores que ya son parte de la comunidad, y eso les permitió postular como Visiting Founders.

El CEO, que estará allá desde mayo a agosto, señala “es fundamental llevar los resultados que estamos logrando con nuestros pacientes en Chile al resto del mundo. En Estados Unidos el acceso a rehabilitación es tan sólo un 11%, no tanto mejor que el 7% en Chile. Es gigantesco el potencial impacto que podemos generar en ese mercado y que, además, nos permitirá seguir expandiéndonos a otras regiones a futuro”.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

Estadio Seguro: el cerebro del plan que nunca fue

El diseño original, que se pensó desde cero en 2011, no fue de Barra. Vino de otra oficina: la de Matías Eguiguren, entonces coordinador de seguridad del primer gobierno de Sebastián Piñera. El actual socio de la boutique financiera Picton fue quien redactó un proyecto con referencias internacionales, presupuesto y una hoja de ruta.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR