Click acá para ir directamente al contenido

Glocal

Vanessa Pappas, la embajadora de TikTok en Estados Unidos

Vanessa Pappas, la embajadora de TikTok en Estados Unidos

La australiana de 41 años es actualmente la gerente general de TikTok en Estados Unidos y por estos días le ha tocado enfrentar las amenazas del presidente Donald Trump, que finalmente se tradujeron en el anuncio de venta por parte de la compañía. Tiktok es la app más solicitada de iTunes con más de 2 mil millones de descargas en todo el mundo.

Por: Antonia Di Filippo | Publicado: Domingo 9 de agosto de 2020 a las 04:00
  • T+
  • T-

“No planeamos ir a ningún sitio. TikTok es el hogar de creadores y artistas para que expresen sus ideas y se conecten con gente de diferentes orígenes. Estamos orgullos de todos los que llaman a TikTok su hogar”, afirmó a comienzos de esta semana Vanessa Pappas a través de un video publicado en la cuenta de Twitter de la aplicación. La ejecutiva agregó que actualmente la compañía tiene 1.500 trabajadores en Estados Unidos y que crearán otros 10 mil puestos de trabajo durante los próximos tres años. El mensaje fue una respuesta al anuncio de Donald Trump de prohibir TikTok por motivos de seguridad nacional, acusando a la aplicación de ser usada como herramienta de espionaje desde Beijing y advirtiendo que podría decretar la prohibición de la red social. 

Dos días después de la declaración de Pappas, ByteDance, compañía china dueña de TikTok, señaló que no tenía “otra opción” que someterse a las demandas de los reguladores estadounidenses y la Casa Blanca para vender la aplicación. El más probable comprador es Microsoft, compañía que tiene hasta el 15 de septiembre para asegurar un acuerdo por la aplicación china. En pocos años la aplicación se ha convertido en una de las redes sociales más importantes a nivel mundial con más de 800 millones de usuarios activos cada mes. Durante los meses de pandemia y confinamiento, el público se ha visto especialmente atraído por los dinámicos videos de la aplicación. Según reportó Sensor Tower, solo en marzo del 2020, la app alcanzó 115,2 millones de instalaciones, desplazando a WhatsApp. Esto significó un aumento del 98,4% con respecto a marzo de 2019. 

Vanessa Pappas es joven pero al mismo tiempo una veterana, ya que su trayectoria en plataformas digitales es vasta: fue Directora Global de Información Creativa de Youtube por más de siete años, en donde supervisó las investigaciones y tendencias globales de los creadores de la plataforma, monitoreó el desarrollo de la audiencia, la estrategia creativa y los equipos de crecimiento. También desarrolló Creator Playbook, recurso que aumentó la audiencia que a la fecha tiene 2 mil millones de usuarios, un tercio de los usuarios totales de internet. La plataforma llegó a ser el segundo buscador más popular después de Google. 

Desde febrero de 2019 la Máster en medios de la Universidad de Queensland y en The New School, es la Gerente General de TikTok en Estados Unidos y se dedica a supervisar los equipos de contenido, operaciones, marketing, y productos para la aplicación. “Su experiencia y éxito comprobado en conectar audiencias globales a través del video la convierten en una maravillosa líder”, afirmaron en la app china cuando se oficializó la llegada de Pappas. Su contratación marcó una firme intención de crecimiento en territorio estadounidense. 

La australiana de 41 años vivía en Brooklyn junto a su pareja, la agente creativa de artistas, CC. Hirsch, sus dos hijos y su perro Schnauzer miniatura llamada Ziggy Stardust, en honor al personaje alter ego de David Bowie. La pareja dio una entrevista a The New York Times en enero del año pasado donde hablaban de su casa ubicada en Windsor Terrace, pero tras el nombramiento de Pappas en TikTok, se trasladaron a Los Ángeles, donde se encuentran las oficinas centrales de la app. 

Para la ejecutiva la empatía, humor y la calidad del contenido de los usuarios TikTok es lo que hace que la aplicación sea especial, “el crecimiento del contenido así como la experiencia entretenida y refrescante en la aplicación, es un testimonio directo del espíritu y la creatividad de nuestros talentosos creadores”, afirmó desde la página web de la aplicación que hoy agita la permanente tensión entre Estados Unidos y China, en una polémica que involucra seguridad nacional, manejo de datos, factores económicos y también políticos, ya que miles de jóvenes usuarios estadounidenses han utilizado la red social para boicotear actos de la campaña presencial de Trump. 

El pasado misionero en Valparaíso del candidato a embajador de Estados Unidos en Chile

Ex agente de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. y cercano colaborador de Donald Trump, es el nominado como próximo embajador en Chile. Pese a que hoy su perfil es reconocido por su liderazgo en temas de seguridad y migración, guarda una relación cercana con el país, especialmente con Valparaíso, donde sirvió como misionero mormón durante los 90.

Crónica desde el corazón de la Casa Blanca en la semana que reordenó el mundo

Durante 6 días y 21 horas las bolsas y los líderes mundiales se movieron al ritmo de los posteos y discursos de Donald Trump. En ese mismo tiempo, el planeta entró en una nueva era, todo dirigido desde la sede de gobierno de la unión americana. DF Más estuvo todos esos días a metros del Salón Oval, en el centro del poder global.

Los 5 cerebros detrás del “Liberation Day”

El anuncio de Donald Trump sobre los “aranceles recíprocos” remeció al comercio global esta semana. Pero ¿quiénes le dieron forma a su controvertida política arancelaria? Multimillonarios de Wall Street y férreos defensores de una nueva era del proteccionismo se encuentran entre ellos. Descrifrarlos podría dar algunas luces del plan de Trump para esta nueva era.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR