Click acá para ir directamente al contenido

Por dentro

Los sorpresivos resultados de la última encuesta Cadem antes de la primaria

Los sorpresivos resultados de la última encuesta Cadem antes de la primaria

La candidata del Partido Comunista Jeanette Jara supera —aunque por 1 punto— a Carolina Tohá (PPD), algo que no sucedía en la encuesta desde hace 8 semanas. En la derecha hay novedades también: José Antonio Kast aventaja a su contendora de Chile Vamos. En Cadem, el republicano no marcaba más que Matthei desde julio de 2023. La prohibición de publicación de encuestas comienza el próximo sábado, hasta pasadas las primarias.

Por: María José Gutierrez | Publicado: Sábado 7 de junio de 2025 a las 21:00
  • T+
  • T-

El próximo sábado 14 de junio comienza el período en que se prohibe el acceso público a las encuestas electorales. Es decir, la veda. Esta es, por tanto, la última encuesta Cadem, que se realiza semana a semana telefónicamente. En este sondeo participaron 702 personas mayores de 18 años, de 188 comunas, en 16 regiones.

Ad portas de la primaria oficialista que se llevará a cabo el próximo 29 de junio, la candidata comunista Jeannette Jara aventaja a Carolina Tohá en la mención espontánea, ante la pregunta “¿Quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile?”. Jara aumentó 1 punto respecto de la semana anterior, y Tohá bajó 1, quedando con 8 y 7 puntos respectivamente.


Te puede interesar: Cómo Jeannette Jara alcanzó a Carolina Tohá


Jara solo había superado a Tohá en la medición que se hizo en la primera semana de su candidatura, el 11 de abril. Luego la diferencia se había ampliado en favor de la PPD, y últimamente venía estrechándose.

Con 5 puntos, subiendo 2 respecto de la semana anterior, aparece Gonzalo Winter (FA).



De todas formas, la intención de voto sigue liderada por la derecha. Pero, también por primera vez en esta medición desde julio de 2023, el republicano José Antonio Kast (18%) supera a Matthei (17%). En cuarto lugar, empatado con Tohá, les sigue el libertario Johannes Kaiser con 7 puntos.

Ante la pregunta “¿Quién cree que será el próximo Presidente de Chile?”, la respuesta mayoritaria sigue siendo Evelyn Matthei. Sin embargo, el sondeo arroja una tendencia a la baja, ya que el 25 de abril la candidata de Chile Vamos marcaba 36%, la semana siguiente 32%, de ahí 30% y ahora se situó en 28%.

Otros resultados interesantes que arroja la encuesta: ante la pregunta “¿A quién le gustaría que se pareciera en estilo y forma el o la próxima presidente de Chile?, el 29% responde Nayib Bukele; 25% Sebastián Piñera y 18% Michelle Bachelet; 9% Gabriel Boric; 3% Javier Milei y 3% Donald Trump.


Te puede interesar: ¿Qué trama Julio Ponce con su retiro?


Al hacer doble click luego en qué candidato cree que se parece en estilo y forma a los recién mencionados, JAK y Kaiser lideran en el parecido a Bukele, Milei y Trump; Tohá es la más parecida a Bachelet -aunque bajó de 50% a 37%-, seguida por Jara, cuyo parecido subió de 17% a 27%. Por último, a Boric se le asemejan, Gonzalo Winter con 30%, luego Tohá con 27% y Jara con 16%.

Por último, sobre los atributos de cada candidato, Matthei supera a sus pares de derecha en experiencia, credibilidad, sentido de urgencia y cercanía; mientras que a Kast se le reconoce por su carácter y seguridad en sus convicciones, y en su capacidad para gestionar crisis. En el oficialismo, en tanto, a Tohá se le atribuye más carácter, autoridad, liderazgo, y capacidad para gestionar crisis, mientras que a Jara se le ve más creíble y cercana.

¿Qué trama Julio Ponce con su retiro?

No hablaba hace 10 años, cuando renunció en 2015 a la presidencia de SQM. Ahora lo hizo para anunciar que la dirección del patrimonio familiar quedaba en manos de la tercera de sus cuatro hijos, Francisca Lucía Ponce Pinochet. Varias son las circunstancias que se superponen en este crucial momentum. Está ad portas de cumplir 80 años. La progresiva salida desde su círculo más cercano de Patricio Contesse Fica. El momento que viven las sociedades cascadas, hoy ordenadas. Y los reparos que atraviesa la anunciada alianza SQM - Codelco para prorrogar hasta el 2060 la explotación del litio por parte de la minera privada en el Salar de Atacama, con la estatal.

Financistas y el radical cambio en el gobierno corporativo: qué falta para que Corona lo solucione

Este jueves la multitienda logró aprobar finalmente su Reorganización Judicial, tras seis suspensiones anteriores. Pero aún falta mucho para que la firma ligada a los tres hermanos Herman, Paulina y Malú Schupper Messcher, dé por superada su crisis financiera. Necesitan conseguir en pocos días $ 22 mil millones y aún no hay luces de que haya interesados en ofrecer esta línea de crédito.

En su aniversario 50: viaje a los orígenes de la panadería Lo Saldes

Carlos Méndez, hijo de un inmigrante español, nació en una pieza ubicada en la parte de atrás de una panadería familiar en Independencia. En 1975, su padre compró el derecho a llaves del primer local de la hoy reconocida cadena Lo Saldes, que hoy cuenta con 8 locales. Aquí el empresario cuenta el desconocido recorrido del negocio de pan, sopaipillas y empanadas que cumple 50 años y está en la tercera generación de la familia.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR