Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Ex ejecutivos de Frontal Trust, Citroën, Didi y Algramo lanzan startup de renting automotriz

Ex ejecutivos de Frontal Trust, Citroën, Didi y Algramo lanzan startup de renting automotriz

En enero llegaron los primeros empleados - junto con una serie pre seed de US $1,6 millones- y en abril empezaron a operar. Ya tienen 40 contratos con clientes y esperan dar el salto en agosto.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Sábado 2 de julio de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

El mercado de los autos está caliente, y eso lo demuestran los precios y lo difícil que está conseguir un vehículo nuevo. La crisis de chips, la pandemia y el exceso de demanda ya no es una novedad. Ahí vió una oportunidad de negocio el ex gerente General de Citroën Chile Rodrigo Hernando, y el ex socio de Frontal Trust y Gerente General de la financiera automotriz AutoFin, Clemente Ochagavía.

Se conocieron por una alianza entre la financiera y la marca de autos francesa, sin embargo el 2021 esta dejó de funcionar. En noviembre del mismo año Hernando -ya fuera de Citroën- le escribió a Ochagavía para tomarse un café y terminaron creando Wift, una startup de renting automotriz.

Decidieron que la empresa tiene que ser basada en tecnología, para eso contactaron al CTO de Algramo, Carlos Oliveira, al jefe de marketplace de Didi Joaquín Casas y la ex Pedidos Ya, Trinidad Alcalde. En enero empezaron a desarrollar el negocio, levantaron US $1,6 millones con inversionistas ángeles y poco más de US $2 millones con el fondo Venture Debt de BTG Pactual.

Su foco está en el servicio, Hernando define la startup como un Car as a service y hoy tienen el segmento B2C desarrollado, con planes que van desde los $289.000. No buscan competir con las financieras o distribuidoras, sino que insertarse en el sistema y completar el ciclo, ya que -según ellos-, cuando el cliente compra el auto deja de tener contacto con el vendedor. Apuestan a mejorar la experiencia de tener un auto.

Uno de sus puntos fuertes es la seguridad. Saben que esto hoy es un tema recurrente y por eso, gracias a dispositivos con inteligencia artificial que le agregan a los autos, pueden rastrearlos 24/7 -previa autorización del cliente-, emitir alertas cuando sale de la zona en la que suele manejarse, saber cuando hubo un accidente y evitar portonazos con un botón de pánico escondido en el cinturón.

En marzo se constituyeron formalmente y en abril empezaron operaciones, ya tienen 40 autos dando vuelta. Sin embargo, -afirman- el cambio va a darse en agosto, cuando firmen su primera alianza con una distribuidora y financiera y se integren al ecosistema actual. Así, pretenden escalar a mil autos a fin de año, más de 2.500 el 2022 y alrededor de 15 mil el 2023, incursionando en México, Colombia, Perú y Brasil.

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR