Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Firma francesa compra consultora chilena especializada en datos

Firma francesa compra consultora chilena especializada en datos

Artefact, líder global en consultoría de datos e inteligencia artificial (IA), anunció la adquisición de Brain Food, firma chilena de consultoría especializada en servicios de datos, analítica e inteligencia artificial con presencia en todo LATAM.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Martes 10 de diciembre de 2024 a las 12:34
  • T+
  • T-

La consultora global de datos e inteligencia artificial Artefact, fundada en Francia, anunció esta mañana la compra de la consultora chilena Brain Food, fundada por David Albagli y Andrés Oksenberg. La firma nacional ha trabajado con clientes destacados como Visa, Aeroméxico y Nestlé y cuenta con un equipo de 60 profesionales distribuidos en varios países de América Latina. 

Brain Food ha desarrollado más de 200 proyectos desde su fundación y este año proyectan cerrar con una facturación de US$ 3,5 millones. Se han multiplicado por tres desde el año 2021. 

El equipo directivo de Brain Food, está compuesto por David Albagli y Andrés Oksenberg. Ambos son egresados de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Albagli posee un MBA de Harvard, mientras que Oksenberg obtuvo su MBA en Kellogg School of Management. En 2024, sumaron a Diego Halffter a cargo de liderar la oficina de México. 

Con esta adquisición, Artefact, impulsado por firmas de private equity, busca no solo consolidar su liderazgo en el mercado de transformación digital, sino también duplicar su tamaño en los próximos tres años de manera orgánica. "La misión y la cultura de Brain Food se alinean perfectamente con nuestra visión global", comentó Vincent Luciani, CEO de Artefact.

La empresa francesa cuenta con más de 1.500 empleados operando en 22 países (Europa, Asia, América, Medio Oriente y África) y ha colaborado con 1.000 clientes, incluidas algunas de las 300 principales marcas del mundo, como Samsung, L’Oréal y Sanofi.

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR