Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

FZ Sports cierra ronda de US$ 74 millones para expansión en Latinoamérica

FZ Sports cierra ronda de US$ 74 millones para expansión en Latinoamérica

Fz Sports gestiona actualmente los derechos de transmisión internacional de ligas de primer nivel en América Latina, incluyendo el Brasileirão, la Liga Argentina de Fútbol y la recientemente añadida Liga1 dePerú.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Miércoles 14 de junio de 2023 a las 22:44
  • T+
  • T-

La compañía que opera 1190 sports, Fanatiz y Nunchee se ha convertido en uno de los líderes de América Latina en la intersección de los derechos deportivos y la tecnología. La startup enfocada en la gestión y comercialización de derechos deportivos recientemente selló una alianza con la liga peruana.

El levantamiento de capital de US$ 74 millones, que incluye deuda y equity, fue proporcionado por 777 Partners, MEP Capital, Torneos, Serengeti Asset Management y Magma Partners, entre otros.

Tienen una operación global respaldada por un equipo de más de 80 profesionales con experiencia en gestión deportiva, tecnología de streaming, desarrollo de contenidos de entretenimiento, producción y operaciones, y especialistas en negociaciones de derechos de transmisión de campeonatos con Conmebol, Concacaf, UEFA y FIFA. Fz Sports gestiona actualmente los derechos de transmisión internacional de ligas de primer nivel en América Latina, incluyendo el Brasileirão,  la Liga Argentina de Fútbol y la recientemente añadida Liga1 Perú.

Sus fundadores, David Belmar, Matías Rivera y Raúl Rivera, fundaron la empresa en 2017. En 2019, lograron un financiamiento de US$ 10 millones de 777 Partners tras no conseguir capitales en Chile. Actualmente, la compañía proporciona su plataforma de streaming propietaria y servicios de gestión de derechos digitales para la distribución directa al consumidor a través de AFA Play, Brasileirao Play y Liga1 Play, las plataformas de streaming oficiales de las ligas de fútbol argentina, brasileña y peruana respectivamente, que están alojadas dentro de Fanatiz y potenciadas por esta, proporcionando un alcance global a su base de suscriptores en más de 100 países.

"Esta financiación nos permitirá seguir apoyando e impulsando la gestión y distribución de derechos deportivos de varias de las ligas y federaciones más importantes de la región", dijo Matías Rivera, CEO y co-fundador de Fz Sports. "Al mismo tiempo, refleja la visión de crecimiento y potencial que tiene el negocio deportivo en rápida expansión, de la mano de nuestra innovadora gestión, modelo de negocio y tecnología. Nos sentimos honrados de atraer a algunas de las mejores firmas de inversión en el mundo del deporte y estamos encantados de seguir fortaleciendo el valor del fútbol latinoamericano a nivel internacional".

El managing director y jefe de deportes, medios y entretenimiento de 777 Partners, Juan Arciniegas, afirmó: "estamos encantados de seguir apoyando a este equipo directivo en la rápida expansión de su negocio, que ha crecido cerca de 60 veces desde que lideramos su Serie A en 2019. El nuevo capital proporcionado por 777 Partners impulsará el crecimiento de Fz Sports, que está transformando la forma en que se produce y consume el fútbol".

La película de suspenso en Riivi

En 2022 Riivi levantó casi US$ 700 mil prometiendo convertirse en la gran plataforma de streaming del cine latinoamericano. Atrajo a más de 100 inversionistas, incluido un rostro del cine local. Pero a cuatro años, los ingresos cayeron 80%, el equipo se desarmó y el CEO tomó otro trabajo. Hoy el proyecto sobrevive con un contrato menor con VTR y una promesa de reinvención.

Con ronda de US$ 7,5 millones, la fintech Koywe se suma al auge de las stablecoins

Fundada por Ignacio Detmer y Guillermo Acuña, Koywe promete ser el puente entre el mundo cripto y las empresas tradicionales que operan en múltiples países. Acaban de levantar capital de grandes inversionistas y se convirtieron en la primera fintech regulada por la CMF en el rubro de intermediación financiera con activos digitales. La alianza con Bitso les abre la puerta a México, y el respaldo de fondos internacionales como Concentric y Telefónica los posiciona como un jugador relevante en el boom de los stablecoins.

Un agente con IA para vender online: la nueva apuesta de Fen Ventures

Después de probar suerte con telcos y voicebots, los fundadores de Versu —entre ellos un ex ejecutivo de private equity y uno de los mejores alumnos de ingeniería UC— decidieron pivotear. Cerraron una ronda de US$ 420 mil y en abril salieron al mercado con un producto nuevo: un agente con inteligencia artificial para vender más y automatizar la atención en ecommerce. Ya suman 29 clientes y su meta es llegar al millón de dólares este año.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR