Yo Recomiendo
Recomendados para la temporada de vendimia por Josefina Turner

Recomendados para la temporada de vendimia por Josefina Turner
Recuerdos, historias y más de 40 recetas componen Las Casas (Otros Libros, 2023), de la cocinera Josefina Turner. Lo suyo es la cocina sencilla y creativa. Y su cuidado sentido estético no sólo complementa sus preparaciones, también queda patente en los productos de Agua de boldo, su emprendimiento de objetos para la mesa y la cocina. @Josefinaturnerf nos invita a dar la bienvenida a esta nueva temporada de vendimia con recomendaciones de restaurantes viñateros, quesos para maridar y, por supuesto, vino.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Cocina fresca de temporada y local; con una gracia impresionante Maira Ramos ha llevado a que la cocina de este restaurant lo tenga como uno de los favoritos de la zona (mi favorito por lejos en mucho tiempo, no sólo en la región). La cocina de Rayuela me da felicidad desde que leo el menú e imagino esas combinaciones audaces y sencillas a la vez imaginándome como se sentirán en la boca, todo esto en un lugar precioso, acogedor, poco pretencioso y muy bien servido, por supuesto acompañado de grandes vinos colchagüinos. @restaurantrayuela
Del proyecto personal de la enóloga Ana María Cumsille, este es uno de los vinos que más me ha gustado en el último tiempo, es una mezcla blanca preciosa (moscatel, semillón y Torontel), un poco cítrica, un poco de fruta con carozo, un toque oxidativo, y todos estos pocos lo hacen único, con una tipicidad y carácter que lo convierten en un vino con memoria, de esos que cuando lo vuelvas a tomar vas a recordar la primera vez que lo probaste, y así. Lo pueden encontrar en el Baco o con su propia dueña. @amcumsille
Estamos en plena temporada de fiestas de vendimia y en www.enoturismochile.cl puede encontrar el calendario y también la oferta turística que ofrecen las distintas viñas para conocerlas y aprender sobre el proceso del vino desde el campo a la copa.
Una buena forma de informarnos, aprender y promover el consumo responsable de vino chileno, gran embajador de nuestro país en el mundo.
Recién estrenado, el tercer restaurant de la Viña Casas del Bosque trabaja con ingredientes de estación de su propia huerta orgánica, con una carta de platos de inspiración italiana; viene a sumar un hito más en esta viña que ha llevado el enoturismo chileno al nivel de los grandes países vitivinícolas, estando varias veces en el ranking de las mejores viñas para visitar por The World Best Vineyards. Un imperdible en el Valle de Casablanca. @casasdelbosque

En Marchigüe, Herencia de Campo es una quesería familiar con ordeña propia donde hacen quesos frescos y madurados de cabra que son una delicia; tienen sala de ventas ahí mismo y también los pueden encontrar junto a Rita Conservas, un proyecto de conservas a pequeña escala. Ese maridaje sí que es bueno: el queso maduro de Herencia de Campo con la confitura de borgoña de Rita, un buen pan y una copa de algún tinto de la zona, la gloria.
@herenciadecampocl @ritaconservas