Coffee break
EEUU pide a sus ciudadanos no viajar a la Antártica por riesgo de Covid

EEUU pide a sus ciudadanos no viajar a la Antártica por riesgo de Covid
El año pasado 36 personas contrajeron el virus en la Base General Bernardo O’Higgins.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Aunque fue en diciembre de 2020 cuando se identificó el primer caso de Covid-19 en la Antártica, el Departamento de Estado norteamericano recomendó esta semana a sus ciudadanos evitar “todos los viajes” a ese lugar, tras poner al continente helado en categoría de riesgo 4, el máximo nivel.
La advertencia dice que se debe tener cuidado debido a los “peligros ambientales que plantea el clima extremo e impredecible” y sobre todo el riesgo de “un nivel desconocido de COVID-19”.
La alerta indica a los viajeros que además el gobierno de los EEUU no puede brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en la Antártica, ya que no tiene presencia en la zona.
En diciembre del año pasado 36 personas contrajeron el virus en la Base General Bernardo O’Higgins en la Antártica y hasta la fecha, según la prensa de Magallanes, se han registrado alrededor de 60 casos en el continente, que alberga a una población de menos de 5 mil militares y científicos.
En todo caso, en su sección de viajes, el Departamento de Estado desaconseja viajar a casi el 80% del mundo, debido a la pandemia y tiene dividido al mundo en cuatro categorías según el número de contagios y muertes.
Chile también está en grado 4: Muy Alto Riesgo.