Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Faltan guardias en el Poder Judicial y el retiro del 10% asoma como una de las razones

Faltan guardias en el Poder Judicial y el retiro del 10% asoma como una de las razones

El organismo pidió extender los contratos por falta de personal en seguridad y aseo.

Por: DF MAS | Publicado: Sábado 31 de julio de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

La falta de mano de obra producto de la pandemia no solo afecta a los exportadores de frutas. El Poder Judicial debió extender los contratos de sus guardias, debido a la falta de ese tipo de personal.

“Parte importante del país se encuentra en fase 1, lo que dificulta o impide las visitas a las dependencias en que se necesita el servicio. Durante toda la pandemia, Carabineros de Chile no ha realizado cursos de certificación OS-10, por lo que la oferta de guardias con el curso aprobado no existe; y los retiros del 10% de los fondos de pensión han generado disminución en la oferta de mano de obra”, se puede leer en el acta del Consejo Superior de la Corporación Administrativa del PJ del 11 de marzo pasado, donde se explica que si bien los contratos por seguridad ya habían sido prorrogados desde el 1 de junio de 2021 hasta diciembre del mismo año y los de aseo fueron por un año más, se hacía necesario otro alargue: ahora los guardias estarán hasta el 1 de junio de 2022 y, en el caso de los servicios de aseo, hasta diciembre de 2022.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR