Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Ministro Figueroa ante petición de abrir colegios: “La autoridad sanitaria decidirá"

Ministro Figueroa ante petición de abrir colegios: “La autoridad sanitaria decidirá"

Las cuarentenas obligaron al cierre de los colegios, pero hay apoderados están a favor de que, pese al confinamiento, las instituciones educativas sigan funcionando; replicando el modelo de países europeos.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 4 de abril de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Un duro revés sufrió durante la semana pasada el ministro de Educación, Raúl Figueroa, con su propuesta del retorno a clases, dado al anuncio de que varias comunas retrocedían a fase 1 (cuarentena), incluyendo toda la Región Metropolitana, lo que significó que muchos colegios suspendieran la presencialidad.

La medida generó críticas en algunos sectores, principalmente apoderados, quienes consideran que el Gobierno debería seguir los pasos de otros países, donde pese a decretar el confinamiento total para la población, los escolares continúan asistiendo a las aulas.

Hace dos semanas el titular de Educación declaró a DF MAS: “No existe ninguna posibilidad de que este año haya un cierre completo como en 2020”. Ante estos dichos y la inquietud que ha surgido, se le consultó al ministro si han analizado alguna opción de impulsar medidas en esta línea o si está descartado hacerlo antes de las elecciones. 

Hemos hecho llegar a la autoridad sanitaria estas solicitudes, y en definitiva es la autoridad sanitaria quien deberá tomar una determinación al respecto”, contestó el abogado de profesión, que cumplió a fines de febrero un año en el cargo.

“La realidad hoy día de una comuna en cuarentena es que sus establecimientos deben suspender las actividades presenciales, lo cual debe ser acatado y apoyado por sostenedores de establecimientos escolares y por toda la comunidad educativa ante la compleja situación que estamos atravesando en esta materia", aseguró. Y añadió: "La misma autoridad sanitaria ha señalado que desde fase 2 en adelante es posible tener actividades presenciales siempre cumpliendo con todos los resguardos y con todos los protocolos".

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR