Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Ariel Espinoza y el diseño detrás de Scotiabank

Ariel Espinoza y el diseño detrás de Scotiabank

El director de diseño de Scotiabank mencionó que usan la metodología centrada en lo humano, que les “permite solucionar problemas complejos, centrándonos en el cliente desde el principio”.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 9 de diciembre de 2023 a las 20:00
  • T+
  • T-

Ariel Espinoza, director de diseño de Scotiabank, habló de cómo han ido transformando las interacciones de las aplicaciones del banco desde un plano meramente transaccional hacia uno mucho más centrado en el cliente e inclusivo, a través de la empatía, y de poder conectar con los clientes.

Mencionó que usan la metodología centrada en lo humano, que les “permite solucionar problemas complejos, centrándonos en el cliente desde el principio”.

Puso muchos ejemplos de mejora continúa en sus aplicaciones y en cómo miden la experiencia del usuario. “Nos dimos cuenta de que una vez que los niveles de experiencia alcanzan un nivel bastante alto, el comportamiento de los usuarios cambia, y ya no van a hacer comentarios del tipo ‘se me cae la aplicación’, sino que la exigencia aumenta y empiezan a referir funcionalidades en concreto, a pedir integrar cosas en la web o mejorar algo”.

Y luego de todas las cifras positivas, contó, se preguntaron si están escuchando realmente a todos sus clientes actuales y posibles nuevos. Y entonces convirtieron todos sus canales digitales en 100% accesibles, y dio ejemplos en vivo de cómo mejorar la aplicación, por ejemplo, para personas ciegas.

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR