Click acá para ir directamente al contenido

Guía de Ocio

Guía de Ocio: Artes y oficios de Los Ríos

Guía de Ocio: Artes y oficios de Los Ríos

La semana que viene tendrá lugar la XIII versión de la Expo Futrono, un evento que ya es tradición de cada verano en la zona de lago Ranco, en la Región de los Ríos.

Por: Sofía García-Huidobro | Publicado: Sábado 1 de febrero de 2025 a las 13:02
  • T+
  • T-

Trozos reunidos de Matta-Clark

Muros, ventanas y edificios no fue lo único roto en la vida de Gordon Matta-Clark. A través de una minuciosa investigación la autora Ariel Richards se sumerge también en sus otras trizaduras: la relación con su padre -el pintor surrealista chileno Roberto Matta-, un accidente automovilístico que marcó su vida a los 18 años, el suicidio de su mellizo Batan, y poco después el cáncer fulminante que le quitó la vida a los 35 años. Su recorrido artístico, su eterno afán por ir más allá, su ánimo de trabajo colaborativo, su vínculo con Chile, sus principales referentes, todo se entrelaza íntimamente con sus amores, ilusiones, miedos y dolores. La influencia artística de la figura materna (sí, no sólo la paterna) es uno de los elementos que destacan en un relato, que, gracias al trabajo de documentación, entrevistas y muchas lecturas por parte de Richards, resulta fascinante y profundo. Gordon Matta Clark. Contra viejas superficies (Metales Pesados).

Artes y oficios de Los Ríos

La semana que viene tendrá lugar la XIII versión de la Expo Futrono, un evento que ya es tradición de cada verano en la zona de lago Ranco, en la Región de los Ríos. Se trata de una feria de artesanía y oficios organizada por la Corporación Futrono que reúne a más de 100 expositores. Fibras vegetales, madera, textil, alfarería, orfebrería, vestuario, libros, espacio gourmet e infantil, son algunas de las secciones que ofrece la instancia y que destaca particularmente el área textil a través de la iniciativa Tierra de Humos, con talleres, publicaciones y lanzamientos. Del 06 al 09 de 10 a las 21 horas en la calle Alessandri frente a Municipalidad de Futrono. @expofutrono.

Los ensayos de Juan Nazar

El arquitecto y artista chileno, que reside en Berlín hace varios años, está presentando su primera exposición individual. Ensayo tectónico se llama la muestra que toma como punto de partida un antiguo mapa geopolítico de Brandemburgo al partir del cual se despliega una investigación que reúne cuerpo y geografía que viaja hasta Chile a través de distintas representaciones, y donde Nazar aborda su propia vivencia migratoria agrupando fragmentos, accidentes y pequeños hallazgos de su memoria. Hasta el 8 de marzo en galería NAC en Américo Vespucio Norte 2878, Vitacura.