Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Banmédica se querella contra Montserrat

Banmédica se querella contra Montserrat

La acción es por el delito de apropiación indebida de cotizaciones previsionales.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 27 de junio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Un nuevo flanco legal se abrió para Supermercados Montserrat. Ahora, la isapre Banmédica presentó una querella criminal por el delito de apropiación indebida de cotizaciones previsionales en contra de la cadena ligada a la familia Bada.

La demandante dijo que el representante legal de Supermercados Montserrat S.A.C. ha descontado de sus trabajadores $ 51,9 millones, correspondientes a cotizaciones previsionales no enteradas en la isapre, lo cual -destacó- constituye una apropiación indebida.

En paralelo, la cadena enfrenta otras querellas de proveedores por pagos con cheques que no fueron cancelados por falta de fondos. En la justicia civil, enfrenta otras demandas por impago de deudas e, incluso, varios acreedores ya han solicitado la quiebra de la compañía.

La cadena de supermercados anunció que terminará, para siempre, sus operaciones. La compañía buscará traspasar el manejo de todos sus locales a otros actores de la industria, poniendo fin a una trayectoria de más de 40 años en el mercado.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR