Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Blackstreet: El otro voto en contra del aumento de capital de Itaú

Blackstreet: El otro voto en contra del aumento de capital de Itaú

Quién es la firma de asesoría financiera que representó a un cliente en la junta de accionistas del banco.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 18 de julio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

En la junta de accionistas del Banco Itaú, realizada el martes por la mañana, era esperable que MBI y Consorcio se opusieran férreamente al aumento de capital del Banco Itaú por US$ 1.150 millones, a raíz de la serie de disputas que tienen con el accionista del banco, Álvaro Saieh, por préstamos no pagados en sus sociedades aguas arriba. Además de ellos dos, BTG en representación de terceros también votó en contra por algunas acciones. Y el que nadie esperaba también se opuso: Blackstreet Management Chile dijo que no. 

Esta firma, fundada en 2018 por Carlos Escobar Silva, quien fuera Head of Sales & Trading en la mesa de dinero de Scotiabank Global Capital Markets Chile durante 10 años, y Josefina Chanampa, quien también trabajó en la mesa de dinero de la misma unidad de Scotiabank, votó en representación de un cliente que definió no apoyar la jugada de los brasileños en el banco local. El nombre se mantiene bajo reserva. 

Varios en el mercado no tenían en el radar esta firma boutique de inversiones que hace asesorías financieras, además de operaciones de derivados en el mercado financiero. Entre sus asesorías destacadas, cuenta el haber participado en la estructuración financiera del proyecto Fibra Óptica Austral por $60.000 millones, liderado por el grupo PSINET.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR