Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El futuro de los ministros de Piñera

El futuro de los ministros de Piñera

Por: Equipo DFMAS | Publicado: Sábado 5 de febrero de 2022 a las 04:00
  • T+
  • T-

A un mes de que termine el actual gobierno, los actuales ministros ya están mirando cuáles serán sus próximos pasos. Algunos ya lo tienen claro, como el canciller, Andrés Allamand, quien asumirá a fines de marzo la dirección de la Secretaría General Iberoamericana, con sede en Madrid. Otros están recibiendo ofertas y se cree que varios entrarán como directores de empresas.

En el caso del actual ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, su paso siguiente será volver a integrar la iniciativa 3xi, que creó mientras era presidente de la CPC. Pero en el mercado se comenta que podría regresar al directorio de Falabella, del que ya formó parte, si es que se concreta la salida de Hernán Büchi de esa mesa luego de la acusación de interlocking de parte de la FNE.

En tanto, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, y el de Economía, Lucas Palacios, estarían siendo tentados por la academia, aunque aún no tienen nada cerrado.

Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, ya decidió que volverá al mundo de los estudios legales, pero esta vez creará una oficina propia especializada en temas laborales y gestión de personas, donde lo acompañarán algunos de los integrantes de su actual equipo de trabajo. Además retomará sus actividades en la academia como profesor en varias universidades.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR