Coffee break
El semestre de Bernardo Larraín en California

El semestre de Bernardo Larraín en California
El expresidente de la Sofofa quiere aprovechar sus meses en Estados Unidos para ver oportunidades en innovación y startup con el objetivo de traer ideas a Chile o realizar inversiones directamente.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Desde hace dos semanas, Bernardo Larraín Matte está instalado en Santa Bárbara, California, con su mujer y sus tres hijos. La decisión del expresidente de la Sofofa de partir a Estados Unidos, cuentan quienes han conversado con él, responde a dos motivos: uno familiar, luego de cuatro años de alta exposición pública como titular del gremio empresarial, cargo que dejó en mayo en manos de Richard Von Appen; y otro laboral.
“No está de sabático, está teletrabajando”, explica un cercano a Larraín. El vicepresidente de Colbún quiere aprovechar los entre cuatro y seis meses que estará en la costa oeste para conocer empresas innovadoras en los rubros energéticos y forestal, áreas donde ha enfocado su trayectoria profesional. Al mismo tiempo, tiene planeado visitar Silicon Valley y San Francisco para ver oportunidades en innovación y startups, temas que le apasionan.
El objetivo es traer ideas a Chile o hacer inversiones directamente. A nivel personal en dupla con su hermano Jorge, ha invertido en venture capital en los últimos años, principalmente en fintech y real state tech (inmobiliario), mayoritariamente en empresas ligadas e emprendedores chilenos. En tanto, el family office Olivo Capital, pone fichas en firmas de un perfil más conservador.
Su paso por Sofofa, ha reconocido, hizo que “lo público” le quedara gustando. Y como adelantó a DF MAS en una entrevista en marzo, tiene en mente hacer una especie de laboratorio público que combine la innovación con el testeo de políticas públicas.
Para eso, en estos meses aprovechará de conocer experiencias de organizaciones intermedias que están en el espacio que hay entre la generación del conocimiento (centros de pensamiento, universidades) y el policy making (poder legislativo, ejecutivo y Convención Constituyente).