Coffee break
Energía, salud y agf: los mercados que estarían en la mira del interlocking

Energía, salud y agf: los mercados que estarían en la mira del interlocking
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Empresas de energía, del mercado de la salud y las administradoras generales de fondos, podrían ser los próximos focos de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para eventuales denuncias de interlocking.
Varios abogados de la plaza concuerdan, bajo absoluta reserva, que el organismo dirigido por Ricardo Riesco y el subfiscal Felipe Cerda, están indagando todas las empresas nacionales y cruzando datos con potentes sistemas computacionales que ha adquirido la Fiscalía en los últimos años.
Eso sí, aunque tanto abogados externos, como fiscales internos de empresas y las áreas de compliance han levantado alertas, la comprobación de una falta a la normativa no solo se da porque un mismo director esté sentado en la mesa de un competidor, sino además en las actas de directorio debe haber quedado plasmado que compartieron, escucharon o participaron activamente en el traspaso de información con una empresa competidora.
Sobre todo luego de las acusaciones de interlocking que levantó la FNE en contra de Hernán Büchi y Juan Hurtado, varios expertos en libre competencia están tratando de entender la lógica del ente persecutor: si el interlocking es única y exclusivamente horizontal, es decir, entre competidores directos en el mismo mercado o si es vertical o diagonal, vale decir, que también incluye a los directorios de holdings que controlan empresas competidoras aguas abajo. Este último caso es el de Büchi con el Banco de Chile y la matriz Falabella y Consorcio.
Sin embargo, luego de una revisión realizada por DF MAS de más de 100 nombres de directores registrados en la Comisión para el Mercado Financiero y cruzado con cerca de 150 sociedades, fue posible llegar a una lista corta con nombres que se repiten en directorios de empresas de energía controladas por capitales nacionales; una compañía de seguros de vida y una isapre; una inmobiliaria y una constructora, así como dos Administradoras Generales de Fondos.
La FNE, dicen quienes están al tanto del proceso, está trabajando para presentar en las próximas semanas un nuevo caso de interlocking.