Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Estudio Albagli Zaliasnik lanza área tech y recluta ex Amazon

Estudio Albagli Zaliasnik lanza área tech y recluta ex Amazon

También llegó Francisca Franzani, nueva directora del área Compliance, quien se suma al equipo de 50 profesionales de AZ.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 29 de octubre de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

En septiembre aterrizó en Albagli Zaliaznik (AZ) el abogado Gonzalo Navarro, jurista de la Universidad de Chile, Master en Derecho de Columbia y ex senior manager de políticas públicas de Amazon, con el objetivo de encabezar esta área que el bufete quiere reforzar.

El lanzamiento de Az Tech -que si bien la especialidad existía hace dos años, ahora armó equipo definido-, será a fines de noviembre, y la razón de darle fuerza, explica Navarro, “se debe a que hay avances importantes en materia digital, cambios en la vida cotidiana, como el metaverso, las fintech, lo que implica retos regulatorios muy importantes también. Hemos visto ciberataques, violencia en línea, entre otros. Y hay una nueva forma de enfrentar la regulación que ahora ocurre de manera transfronteriza”.

“Siempre los cambios regulatorios vienen después de los avances tecnológicos. Recién salió la ley fintech y en Chile funcionan hace años. Por eso hay que adelantarse”, añade.

Junto con él también llegó Francisca Franzani, nueva directora del área Compliance, quien se suma al equipo de 50 profesionales de AZ.

“Hoy, por ejemplo, en el metaverso no existen normas. Y se pueden cometer un montón de fraudes: hackeos, parar sistemas, entre otros. La única manera para que todos los avances tecnológicos funcionen, es con un buen concepto de compliance para partir armando tu empresa. Guías internacionales de ética, que las compañías tengan en su radar los derechos humanos, cambio climático. Como no hay códigos legales penales en el metaverso, y se demorará en tramitarse algo así, sólo funcionará en la medida que los inversionistas tengan ciertos lineamientos éticos”, explica la abogada.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR