Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Fuente Alemana de Pedro de Valdivia gana batalla legal y se queda con marca

Fuente Alemana de Pedro de Valdivia gana batalla legal y se queda con marca

En 2020 la icónica fuente de soda de Providencia entró en un conflicto legal por su marca.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 4 de julio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Se terminó la espera. Este 1 de julio el Tribunal de Propiedad Industrial (TDPI) publicó su resolución respecto a la batalla legal entre dos icónicos restaurantes de sándwiches chilenos: por un lado, la Fuente Alemana de Pedro de Valdivia, y por otro, una cadena de cinco locales (del mismo nombre), de Concepción.

Todo comenzó en abril de 2020 cuando Inversiones Ottone Limitada -la sociedad del local de Pedro de Valdivia- solicitó la inscripción de la marca “FUENTE ALEMANA, La Original, desde 1954” ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi). Un mes después, el organismo aceptó la inscripción. Pero luego la Sociedad Regional Comercial Limitada, que controla las cinco fuentes de soda de Concepción, ingresó una demanda, aludiendo a que el restorán santiaguino infringió “lo dispuesto en los artículos 19 y 20 letras f) y h) de la ley 19.039”. “La marca es idéntica a la marca registrada, lo que impide su coexistencia en el mercado”, se puede leer en el fallo de aceptación a registro.

Sin embargo, en abril de 2021, el Inapi rechazó la demanda de oposición, mencionando que “se concede el registro solicitado, como conjunto y no a sus elementos compositivos”. Y este 1 de julio, el TDPI compartió “lo resuelto por el sentenciador de primer grado, en cuanto estimó que las causales de irregistrabilidad alegadas por el oponente no se configuran”.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR