Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Jamie Dimon y Bill Ackman, los toros de Wall Street que influyeron en Trump para pausar los aranceles

Jamie Dimon y Bill Ackman, los toros de Wall Street que influyeron en Trump para pausar los aranceles

El miércoles en la mañana, Dimon, en una entrevista en Fox, advirtió que Estados Unidos se dirigía a una recesión. Poco antes, a las 6:34 am, Ackman había escrito en X un extenso post que terminaba así: “Si el Presidente no pausa pronto el efecto de los aranceles, muchas pequeñas empresas irán a la quiebra".

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 11 de abril de 2025 a las 16:48
  • T+
  • T-

El presidente de JP Morgan Jamie Dimon y el fundador del hedge fund Pershing Square, Bill Ackman, son actores relevantes en Estados Unidos gracias a sus distintos puestos de poder en Wall Street. Cuando ellos hablan, el mercado reacciona. Y en este caso, también lo hizo la Casa Blanca.

En los tres primeros meses de gobierno de Trump el S&P500 ha tenido el peor desempeño de los últimos cinco periodos presidenciales en ese mismo tiempo, con una caída de 16%. Como comparación, en 2024 el índice subió más de 23% anual. Los aranceles explican en gran medida esta baja, y por eso, los ejecutivos de Wall Street activaron sus redes para detenerlas.

El miércoles en la mañana, Dimon, en una entrevista en Fox, advirtió que Estados Unidos se dirigía a una recesión. “Creo que la situación podría empeorar si no avanzamos un poco”, dijo el presidente de JP Morgan. Poco antes, a las 6:34 am, Ackman había escrito en X un extenso post que terminaba así: “Si el presidente no pausa pronto el efecto de los aranceles, muchas pequeñas empresas irán a la quiebra. Las medianas empresas serán las siguientes. Una pausa de 90 días permitirá a @realDonaldTrump lograr sus objetivos sin destruir las pequeñas empresas a corto plazo”.

Ese mismo día, Trump anunció una pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles. La prensa estadounidense rápidamente atribuyó el anuncio a la influencia que tuvieron los mensajes de los altos ejecutivos financieros en el presidente.

Dimon es el CEO y presidente del banco más grande de Estados Unidos, lleva 15 años al mando y ha atravesado crisis financieras, reformas y cambios políticos. A pesar de eso sigue siendo uno de los banqueros más respetados del país. Fue de los pocos líderes que salió fortalecido tras la crisis del 2008. Hijo de inmigrantes griegos, estudió en Tufts y luego obtuvo un MBA en Harvard, donde fue compañero de Steve Ballmer (Microsoft). Se desempeñó como ejecutivo de Citigroup y de esa institución fue despedido. Lo definen como alguien pragmático y alejado de posturas partidistas, pero aun así ha opinado en reiteradas ocasiones sobre políticas públicas.

Ackman es uno de los inversionistas más conocidos e influyentes de Wall Street, se ha hecho famoso por apuestas agresivas y por su activismo en redes sociales. Es recordada su cruzada contra Herbalife, a la que acusó de ser una estafa piramidal. “Si esta empresa no es una estafa, no sé qué es una estafa”, dijo. Ha intervenido en empresas como Chipotle y Starbucks: en la primera entró cuando la cadena estaba golpeada por intoxicaciones, presionó cambios de directorio y estructuraciones y la acción pasó de US$ 400 a US$ 2.000; y en Starbucks apoyó el retorno de Howard Schultz como presidente. La acción subió más de 30% después de su intervención.

Al igual que Dimon, Ackman es exalumno de Harvard, primero estudió historia y luego un MBA en esa casa de estudios. Durante la pandemia ganó mucha fama, ya que en marzo de 2020 fue de los pocos inversionistas que vio venir el desastre. Compró derivados de crédito sobre empresas grandes, invirtió US$ 27 millones y ganó US$ 2.600 millones.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR