Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Juan Antonio López, párroco de Curarrehue, tras incendio: “No quedó nada”

Juan Antonio López, párroco de Curarrehue, tras incendio: “No quedó nada”

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 15 de enero de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

El sacerdote Juan Antonio López dormía en su casa en Curarrehue, a 40 kilómetros de Pucón, cuando a la una de la madrugada del lunes 10 de enero despertó con sirenas de bomberos. Abrió la ventana y vió llamas.

La iglesia construida en 1953 por Francisco Valdés Subercaseaux, primer obispo de la diócesis de Osorno, estaba siendo consumida por el fuego. Bajó corriendo, pero “ya no podía hacer nada, las llamas eran muy grandes, no quedó nada”, relata López.

Los cuadros, cáliz y túnicas se convirtieron en cenizas. Pese a ello, el religioso piensa que pudo ser peor: en ese momento no había viento y el fuego no se expandió. “De otro modo, nos quedamos sin escuela, sin radio, sin nada”, afirma el sacerdote de origen español que llegó a Chile en 1974.

Sobre la reconstrucción, espera ordenar los antecedentes (aún se investiga la causa del incidente), hablar con el seguro y luego, “que el pueblo decida si construimos algo igual a lo que estaba, o hacemos algo moderno, de lo que estamos seguros es que vamos a salir adelante”.

El 20 de enero se celebra la fiesta de San Sebastián, patrono de la iglesia. El religioso cree que la mejor opción es hacer la clásica ceremonia ahí mismo, frente a los escombros, para que “la gente vea la realidad, y no nos apartemos de la tragedia que pasó”.

A pesar de lo sucedido, el sacerdote de 76 años concluye que una tragedia como esta “es una oportunidad para juntarnos más, querernos más, ayudarnos más y para no ser tan individualistas como a veces somos”.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR