Coffee break
Jueces jubilados acusan a la Asociación de Magistrados de discriminación por edad

Jueces jubilados acusan a la Asociación de Magistrados de discriminación por edad
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile (ANMM), que reúne a casi el 70% de juezas y jueces, está siendo acusada de discriminación.
De acuerdo a un recurso de protección que presentó el abogado Remberto Valdés, el organismo hace distinción en sus estatutos entre socios activos y pasivos: estos últimos no cuentan con posibilidad de votar y ejercer cargos al cumplir 75 años, edad en que jubilan en el Poder Judicial. Esto, pese a que continúen estando activos profesionalmente.
El recurso que se tramita en la Corte de Apelaciones de Santiago solicita que se declare ilegal y arbitraria esta discriminación y se adecúen los estatutos de la Asociación a la legislación chilena.
Según acusan, esta discriminación afectaría a un centenar de socios que pierden sus facultades de voto y de ejercicio de cargos al jubilar, cuya ilegalidad atenta contra los principios de igualdad contemplados tanto en la Constitución chilena como la Convención Interamericana de Derechos de las Personas Mayores y el artículo 1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, también conocida como Pacto de San José de Costa Rica.
“Tenemos el honor de representar a juezas y jueces que jubilaron por edad y que sirvieron a su país durante décadas, para que se respete su derecho humano básico a poder ser elegidos y poder elegir”, indicó Valdés.
La Asociación, a través de su abogado Mauricio Olave, pidió más plazo a la Corte de Apelaciones para responder el recurso.