Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Julieta Martínez y su participación en Foro de la ONU: “Son oportunidades que ocurren una vez en la vida”

Julieta Martínez y su participación en Foro de la ONU: “Son oportunidades que ocurren una vez en la vida”

"Fue una experiencia increíble poner ciertos temas sobre la mesa junto a Hillary Clinton", dice la joven chilena.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 4 de julio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Esta semana la joven chilena de 17 años, Julieta Martínez, fundadora de la plataforma Tremendas, compartió escenario con Hillary Clinton en el Foro Generación Igualdad de París. Desde los 15 años Martínez se ha transformado en una influyente activista y líder juvenil. Es embajadora de la Fundación Ashoka, de ONU Mujeres, participó de la COP25 en Madrid, y ahora fue una de las invitadas a este foro de la ONU que acaba de realizarse en la capital francesa.

“Son oportunidades que te ocurren una vez en la vida. Fue una experiencia increíble poner ciertos temas sobre la mesa junto a Hillary Clinton, que en 1995 se convirtió en un icono de la Cumbre de Beijing con su famosa declaración: “Los derechos de las mujeres son derechos humanos”, cuenta Martínez a DFMAS.

Al igual que lo planteó en el diálogo con la ex secretaria de Estado de EEUU, la joven activista afirma que es el momento de ir más allá y trazar acciones que apunten a una mayor igualdad de género.

“¿Qué pasa después del Foro? Esa es la gran pregunta. ¿Cómo convertimos compromisos en acción? Ahora lo que más quiero es llevarme a Chile todo lo que aprendí, y las conversaciones que tuve con representantes de gobiernos, ONGs y activistas de todas partes del mundo que están impulsando proyectos potentes en sus comunidades, para empoderar a las jóvenes y que se vean a sí mismas como agentes de cambio”, sostiene.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR