Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

La historia del primer proveedor que demandó a Walmart

La historia del primer proveedor que demandó a Walmart

Se trata de Rodolfo Ham, presidente ejecutivo de Redtec, empresa dedicada a la administración, arriendo y administración de estos insumos elaborados con madera que lleva tres años enfrentado con la supermercadista.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 11 de julio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Ha tenido conflictos Walmart. En octubre pasado la Asociación Gremial de Industria Proveedores (AGIP), que agrupa a firmas como Softys, CCU, Carozzi, entre otras, demandó a la supermercadista por abuso de posición dominante. Esta semana se desató una pelea con las operadoras de tarjetas de prepago, que denunciaban que Walmart impedía el expedito uso de sus medios de pago a sus clientes. Todas denuncias desestimadas por la estadounidense. 

Pero hace tres años, un proveedor de pallets fue de los primeros en abrir fuego contra la supermercadista. Se trata de Rodolfo Ham, presidente ejecutivo de Redtec, empresa dedicada a la administración, arriendo y administración de estos insumos elaborados con madera. En su demanda ante el TDLC, la firma explicó que Walmart estableció una tarifa (llamada por ellos back-haul) que debían pagar por retirar sus pallets desde sus Centros de Distribución. “Nos la impuso con amenazas de que, si no la aceptábamos, acudiría a nuestros clientes -sus proveedores- para indicarles que no podrían seguir operando con nosotros”, explican.

“Como no lograba imponernos sus condiciones durante un largo y sinuoso proceso de negociación, Walmart decidió retener ilegalmente nuestros pallets, prohibiendo a sus centros de distribución, locales y operadores adheridos devolver los bienes que eran de nuestra propiedad”, apuntan. La demanda aún no se resuelve en el TDLC. 

Rodolfo Ham

A Ham no le sorprende lo que ahora sucede con la AGIP y con las tarjetas prepago. “Cuando demandamos hace tres años, nos reunimos con la AGIP y les advertimos: ‘ojo, esto les va a pasar’. Es la forma de actuar de Walmart. A nosotros nos quisieron cobrar un peaje y como tienen el poder para imponerlo por su posición dominante lo hicieron”, asegura y agrega que “con los prepago pasa lo mismo. Cuando ven que sus números no les cuadran, aprietan a sus proveedores, o a los proveedores de sus clientes, como nosotros”, dice. 

Desde Walmart respondieron a Ham. “Siempre hemos actuado con estricto apego a la normativa en materia de libre competencia y rechazamos categóricamente haber incurrido en cobros abusivos respecto de este o cualquier otro proveedor de pallets de la compañía. Tenemos plena confianza en que el tribunal así lo determinará. Si alguien ha incumplido sus obligaciones ha sido Redtec, que por años ha recibido un servicio de parte de Walmart Chile por el que no ha pagado, adeudando sumas considerables a esta fecha”.

Agregaron que “Redtec ha tenido más de 3 años para demostrar su acusación (el juicio se inició en 2018), y ha estado lejos de hacerlo, pues prácticamente no aportó prueba en el transcurso del proceso”. 

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR