Coffee break
La propuesta antivandalismo para recuperar el Café Literario del Parque Bustamante

La propuesta antivandalismo para recuperar el Café Literario del Parque Bustamante
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
A mediados de marzo la Municipalidad de Providencia llamará a una licitación para la reconstrucción del Café Literario del Parque Bustamante, que fue incendiado en el marco del estallido social.
La propuesta para recuperar el inmueble respetará la estructura original del edificio, diseñado por el Premio Nacional de Arquitectura Germán Bannen Lay, pero además incorporará un área infantil y salas de reuniones en el segundo piso.
Y no solo eso. Una de las innovaciones del proyecto es que deberá incluir una estructura antivandalismo. La nueva obra, además de integrar la nueva normativa de evacuación, detección y extinción de fuego, incluirá materiales que logren proteger de eventuales incendios y de rayados.
Para eso, el edificio contará con una barrera de protección de acero en su exterior, cuya superficie con perforaciones y pliegues busca desincentivar los graffitis. Además es modular, es decir, puede reemplazarse en caso de ser dañada.
El diseño del proyecto estuvo a cargo de Patricio Lorca de Atomo Studio, Katya Rodríguez de Bienhacer Spa y Leonor Caamaño, arquitecta de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Providencia (SECPLA).
La recuperación, cuyo valor se estima en una suma cercana a los $1.400 millones, empezaría el segundo semestre de este año y se calcula que podría inaugurarse el primer semestre de 2023.
Según el informe realizado, el incendio no provocó un daño estructural al edificio. El cielo de madera de coigüe protegió del incendio a la losa y las vigas tensadas.