Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Las razones de La Moneda para entrar en la polémica Orsini

Las razones de La Moneda para entrar en la polémica Orsini

¿Qué explica la sororidad de dos ministras en un caso de farándula política?

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 3 de marzo de 2023 a las 06:00
  • T+
  • T-

El compromiso y la disciplina a la hora de votar por proyectos clave del oficialismo fueron cruciales para que dos ministras -la titular de Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, y la ministra Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Ana Lya Uriarte- apoyaran a la diputada de RD, Maite Orsini, en la polémica por la relación con el futbolista Jorge Valdivia.

Lo que partió como un tema farandulero pasó a ser un asunto político y ético al saberse que llamó a la la directora de Derechos Humanos de Carabineros, Karina Soza, para abogar por una supuesta detención irregular del “Mago”.

En el caso de la ministra Orellana, conocedores del caso comentan que Orsini está en la Comisión de Mujeres y Equidad de Género “y siempre es la que mejor se porta con los temas legislativos”. La otrora “chica Yingo” y diputada por el Distrito 9 también es parte de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social y la de Seguridad Ciudadana.

Sin embargo, otros profesionales señalan que el apoyo inicial de Uriarte a Orsini obedeció a “un impulso del momento, no a un diseño estratégico” y que es un error que se lamenta en La Moneda. Por eso, al pasar el tema a la cancha política, tanto Orellana como Uriarte tomaron palco, diciendo que era un tema que vería la justicia.

Cercana a Paredes (pero la decisión no pasó por la Secom)



Quienes conocen a Maite Orsini cuentan que entre sus amistades estrechas está Pablo Paredes, director de la Secom y quien está a cargo de las comunicaciones del gobierno.

La semana pasada -pocos días antes de que se destapara la polémica- la congresista subió fotos y un video a su Instagram en los que se muestra festejando su cumpleaños con un pequeño grupo de amigos, entre ellos, Paredes. Y posteó: “Lo mejor que he hecho en mis 35 años es mi colección de amigos”. Además de aquella, hay otras imágenes y menciones a él en su red social.

Se conocieron mientras el publicista, dramaturgo y guionista trabajó como asesor en el Congreso: fue su jefe de campaña en su candidatura al Parlamento.

Pese a ello, señalan conocedores del episodio, la decisión de La Moneda de salir a apoyar a la diputada no pasó por la Secom.

Las mismas personas argumentan que el asunto no era parte de la agenda de la semana, y hay incluso quienes dentro del gobierno lamentan que noticias positivas como el alza de 0,4% del Imacec, hayan sido “opacadas” por la polémica.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR