Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Lima, Miami y Buenos Aires: los destinos favoritos con las "fronteras cerradas"

Lima, Miami y Buenos Aires: los destinos favoritos con las "fronteras cerradas"

En abril y mayo, con fronteras absolutamente clausuradas, salieron y entraron un total de 74.009 pasajeros.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 11 de julio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Con fronteras cerradas y todo, los viajes comerciales siguen andando. Según cifras de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), solo en abril y mayo, 74.009 pasajeros salieron y llegaron a Chile. Eso, en medio de un decreto que hizo más estricto el ingreso de extranjeros y condicionó las salidas.

Perú, Estados Unidos, Colombia y Brasil fueron los destinos más viajados. Eso sí, hay países sin salidas ni llegadas durante los primeros cinco meses del año: Canadá, Reino Unido, Italia y Alemania, entre ellos. El año pasado, en igual periodo se movieron 2.562.971 de personas hacia 29 destinos. 

Solo haciendo el zoom en mayo, Lima, Miami y Buenos Aires fueron los destinos más realizados por Latam: movió a 7.611 personas desde y hacia esos destinos. Y en total, en pleno cierre de fronteras, la aerolínea movió a 11.724 pasajeros en mayo. 

SKY movió a 1.005 personas hacia Lima en mayo. En total, movilizó a 1.103 personas en el quinto mes del año fuera de Chile.  Jetsmart, en tanto, no movió a nadie durante mayo fuera de Chile, pero en abril entraron y salieron 929 personas con dicha compañía. 

De las extranjeras, también hay miles de pasajeros transportados en los primeros cinco meses del 2021. Aerolíneas Argentinas movió a 1.098 personas hacia Buenos Aires en mayo; American Airlines movió desde y hacia Miami y Dallas a 4.215 personas. Airfrance movió desde y hacia París a 1.446 pasajeros. Iberia trasladó a 3.662 personas entre Santiago y Madrid. Y KLM otros 730 hacia y desde Amsterdam.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR