Coffee break
Lima, Miami y Buenos Aires: los destinos favoritos con las "fronteras cerradas"

Lima, Miami y Buenos Aires: los destinos favoritos con las "fronteras cerradas"
En abril y mayo, con fronteras absolutamente clausuradas, salieron y entraron un total de 74.009 pasajeros.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Con fronteras cerradas y todo, los viajes comerciales siguen andando. Según cifras de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), solo en abril y mayo, 74.009 pasajeros salieron y llegaron a Chile. Eso, en medio de un decreto que hizo más estricto el ingreso de extranjeros y condicionó las salidas.
Perú, Estados Unidos, Colombia y Brasil fueron los destinos más viajados. Eso sí, hay países sin salidas ni llegadas durante los primeros cinco meses del año: Canadá, Reino Unido, Italia y Alemania, entre ellos. El año pasado, en igual periodo se movieron 2.562.971 de personas hacia 29 destinos.
Solo haciendo el zoom en mayo, Lima, Miami y Buenos Aires fueron los destinos más realizados por Latam: movió a 7.611 personas desde y hacia esos destinos. Y en total, en pleno cierre de fronteras, la aerolínea movió a 11.724 pasajeros en mayo.
SKY movió a 1.005 personas hacia Lima en mayo. En total, movilizó a 1.103 personas en el quinto mes del año fuera de Chile. Jetsmart, en tanto, no movió a nadie durante mayo fuera de Chile, pero en abril entraron y salieron 929 personas con dicha compañía.
De las extranjeras, también hay miles de pasajeros transportados en los primeros cinco meses del 2021. Aerolíneas Argentinas movió a 1.098 personas hacia Buenos Aires en mayo; American Airlines movió desde y hacia Miami y Dallas a 4.215 personas. Airfrance movió desde y hacia París a 1.446 pasajeros. Iberia trasladó a 3.662 personas entre Santiago y Madrid. Y KLM otros 730 hacia y desde Amsterdam.