Coffee break
Los negocios de Felipe Henríquez, el exdirector de Endeavor fallecido en Madrid

Los negocios de Felipe Henríquez, el exdirector de Endeavor fallecido en Madrid
Café Orígenes, Needish, Clan Descuento, Groupon Latam, Deportes Valdivia, Nazca Ventures, Grin Scooters y OnyhaHbike (las bicicletas Mobike en Australia) fueron algunos de los negocios del fallecido emprendedor
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Café Orígenes, Needish, Clan Descuento, Groupon Latam, Deportes Valdivia, Nazca Ventures, Grin Scooters y OnyhaHbike (las bicicletas Mobike en Australia) fueron algunos de los negocios del fallecido emprendedor Felipe Henríquez. Fue director de Endeavor y mentor de muchos emprendedores, dicen quienes lo conocieron. Hace poco menos de un año había partido a vivir a Madrid con su familia, donde falleció a los 44 años.
Su primer negocio fue Café Orígenes, que vendió en 2007. Con eso entró a Needish (fue CFO), que posteriormente fue Clandescuento y fue adquirido por Groupon. A los tres años dejó la firma y fundó el fondo de venture capital Nazca Ventures, que más tarde sería fusionado con el fondo suizo Mountain Partners, “fue el primer fondo de verdad de riesgo para invertir en emprendedores”, dice Correa.
Cuando se enteró de que Groupon estaba vendiendo sus operaciones en Hispanoamérica lo compró, en diciembre de 2017. A las pocas semanas adquirió Groupon Brasil y poco tiempo después compró Peixe Urbano. Ahí invirtió mucho, cuenta alguien que conoció la operación, pero llegó la pandemia y el negocio se fue al piso.
Una de las personas con las que le tocó trabajar fue el ex director ejecutivo de Endeavor, José Manuel Correa. Éste lo recuerda como alguien tímido, introvertido y “muy soñador, tenía una cuestión que me gustaba harto, cuando tú le hablabas te llevaba altiro a un múltiplo de 40, mientras le hacías un pitch decía, ‘cómo hacemos que esto llegue a Tokio, a Singapur’, te invitaba a soñar en grande”.
“Era un muy buen gallo, a veces demasiado ambicioso, se mandó embarradas, invirtió mal y eso le pasó la cuenta, pero siempre estaba dispuesto a ayudar”, agrega. Además, cuenta que “tuvo varias empresas, a algunas les fue pésimo, a otras les fue increíble, pero si no hubiera sido por Felipe, Needish no hubiera existido, gracias a que él vendió Café Orígenes y pudo financiar cuando estaban a punto de cerrar la llave”.
“Tenía ideas geniales pero difíciles de llevar a cabo”, cuenta un emprendedor que lo conoció, “veía espacios donde otros no lo veían”.
La última comida que tuvo con sus pares de Endeavor fue en la casa de Kathleen Barclay, donde muchos de los ex directores lo despidieron previo a su partida a Madrid. Dicen que estaba disfrutando con sus hijos, hace poco había ido al Santiago Bernabéu a ver al Real Madrid junto a uno de ellos y tenía proyectos relacionados al fútbol. Uno de ellos era fusionar Deportes Valdivia con equipos de allá.