Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Los protocolos de la Universidad de Chile para volver a clases

Los protocolos de la Universidad de Chile para volver a clases

Pase de movilidad o PCR vigente son algunas de las medidas que instaurará la casa de estudios para el retorno a la presencialidad.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 29 de enero de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

“La seguridad sanitaria considera que todos quienes ingresen a nuestros campus universitarios cuenten con su pase de movilidad vigente y tengan sus vacunas al día, o de lo contrario tienen que presentar un PCR o test de antígenos con un máximo de 72 horas desde la toma de la muestra”, afirma Carlos Rilling, subdirector del departamento de pregrado.

Como ya anunció la Rectoría de la casa de estudios, a partir de marzo las actividades académicas serán presenciales, pero se mantendrá también la modalidad remota de los últimos dos años.

“Incorporaremos los aprendizajes metodológicos y las nuevas tecnologías en nuestra forma de enseñar durante los próximos años”, apunta Rilling.

Sobre el actual proceso de matrículas, el académico celebra la posibilidad de retornar a la presencialidad: “Estamos felices de haber abierto nuevamente nuestras puertas para recibir a las y los nuevos estudiantes. Poder acoger sus dudas y preguntas nos revitaliza para partir el año académico”.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR