Coffee break
Los protocolos de la Universidad de Chile para volver a clases

Los protocolos de la Universidad de Chile para volver a clases
Pase de movilidad o PCR vigente son algunas de las medidas que instaurará la casa de estudios para el retorno a la presencialidad.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
“La seguridad sanitaria considera que todos quienes ingresen a nuestros campus universitarios cuenten con su pase de movilidad vigente y tengan sus vacunas al día, o de lo contrario tienen que presentar un PCR o test de antígenos con un máximo de 72 horas desde la toma de la muestra”, afirma Carlos Rilling, subdirector del departamento de pregrado.
Como ya anunció la Rectoría de la casa de estudios, a partir de marzo las actividades académicas serán presenciales, pero se mantendrá también la modalidad remota de los últimos dos años.
“Incorporaremos los aprendizajes metodológicos y las nuevas tecnologías en nuestra forma de enseñar durante los próximos años”, apunta Rilling.
Sobre el actual proceso de matrículas, el académico celebra la posibilidad de retornar a la presencialidad: “Estamos felices de haber abierto nuevamente nuestras puertas para recibir a las y los nuevos estudiantes. Poder acoger sus dudas y preguntas nos revitaliza para partir el año académico”.