Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Aún no se terminan las etiquetas con la marca: Los últimos días de Negrita de Nestlé

Aún no se terminan las etiquetas con la marca: Los últimos días de Negrita de Nestlé

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 9 de octubre de 2021 a las 21:00
  • T+
  • T-

En las plantas de Nestlé en Chile siguen fabricando las clásicas galletas bañadas en chocolate, Negrita. Aunque sus días estarían contados. A fines de este mes, comenzarán a estampar el nuevo nombre: Chokita, aunque mantendría el mismo color y forma del diseño de la marca. ¿Qué están esperando para hacerlo? Que las etiquetas ya impresas se terminen, relatan de la firma.

Cuando eso ocurra -nadie sabe con certeza la fecha exacta-, Negrita será solo un recuerdo.

La decisión que anunciaron en julio de este año hizo estallar las redes sociales con criticas a la razón que entregaron para cambiarle el nombre al confite. “Una evaluación impulsada por la compañía que busca identificar conceptos que pudieran considerarse inapropiados”, dijeron.

Aunque la empresa ha estado reacia a dar más detalles del cambio, lo cierto es que en paralelo igual volvió a registrar la marca Negrita en el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, que vencía originalmente el 27 de diciembre de 2021. En abril de este año, Nestlé S.A. pidió renovar la marca, lo que fue concedido el 27 de septiembre. Al día siguiente la compañía suiza realizó el pago de la renovación.

El 25 de enero de este año, Nestlé comenzó el proceso de inscripción de Chokita, marca que fue concedida en julio.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR