Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Matrimonio igualitario, ¿legado presidencial?

Matrimonio igualitario, ¿legado presidencial?

En la tarea del legado hay un equipo, encabezado por Magdalena Díaz, que está en fase de pimponeo de ideas sobre cómo será la forma más adecuada para realizarlo.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 6 de junio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

Esto es parte del legado presidencial, pero no está pensado así. No es esa la razón (de por qué se incluyó en la Cuenta Pública). Esto viene de una convicción del Presidente, y que ahora se las quiso jugar. Siempre estaba en la balanza el tema de la coalición. Nunca habría sido oportuno hacerlo. Pero él tiene la convicción de que había que hacerlo”, asegura un estrecho colaborador del Presidente Sebastián Piñera al ser consultado por la motivación -y por el momento- en que el mandatario decidió acelerar el Proyecto de Ley sobre matrimonio igualitario, iniciado durante el gobierno de Michelle Bachelet.

En ello trabajaron particularmente Magdalena Díaz, ex jefa de gabinete de Piñera, Carla Munizaga, jefa de conunicaciones de presidencia y Benjamín Salas, ex asesor que dejó su puesto en diciembre: vive en EEUU y trabaja en el estudio Foley Hoag. El abogado viajó a Chile para votar en las elecciones de mayo y apoyar a su madre, Pauline Kantor, ex candidata a constituyente por Evópoli en el distrito 11. Salas voló de vuelta esta semana.

En la tarea del legado hay un equipo, encabezado por Magdalena Díaz, el cual, precisamente está en fase de pimponeo de ideas sobre cómo será la forma más adecuada para realizarlo y qué obras o temas resaltar. Hay quienes se inclinan por redactar un libro, mientras que otros piensan que debe ser plasmado en “un intangible”.

Lo principal, añaden cercanos a Piñera, será destacar la creación de la nueva Constitución. En todo caso será clave ver cómo queda compuesto el Congreso después de las elecciones en noviembre, a quién se le entregue la banda presidencial y si el tema de DDHH golpea o no al actual mandatario.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR