Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Pía Aqueveque, la chilena que asesora a Bukele en la Ley Bitcoin

Pía Aqueveque, la chilena que asesora a Bukele en la Ley Bitcoin

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 19 de marzo de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

Hace tres años que la experta en blockchain, María Pía Aqueveque Jabbaz, es representante para Hispanoamérica del Blockchain Research Institute y Directora General de Maqueveq & Co, empresa de asesoría estratégica y financiera en tecnología Blockchain.

Además de trabajar con empresas y fintechs que implementan proyectos con activos digitales. actualmente lidera el equipo que asesora al gobierno de El Salvador en la implementación de la Ley Bitcoin, que en junio de 2021 convirtió a ese país en el primero del mundo en aprobar oficialmente el uso de la criptomoneda.

Aqueveque también es columnista de AmericaEconomia donde publicó una columna en la que se explayaba en su defensa a la política monetaria impulsada por el presidente Nayib Bukele y hacía alusión al apelativo de “chiflado” que algunos han utilizado para referirse al mandatario.

“Tan chiflado es el presidente Bukele, que mientras todas las autoridades fiscales del mundo buscan tener una tajada de las ganancias de capital provenientes de las criptomonedas, el artículo cinco de la Ley Bitcoin propone que estas no paguen impuestos, al igual que cualquier moneda de curso legal”, escribió la experta.

Además, explicó que de acuerdo al séptimo artículo de la Ley Bitcoin, todo agente económico deberá aceptar bitcoin como forma de pago en la adquisición de un bien o servicio.

“¿Se imaginan que con el 1% de la capitalización actual de bitcoin se adquirieran bienes y servicios en El Salvador? ¡Esto impulsaría el producto interno bruto en cerca de 25%!”, señaló en el portal de noticias económicas.

Y añadió: “¡¡Tranquilos todos!! Bukele no planea la desdolarización de la economía: la nueva ley señala que para fines contables se seguirá utilizando el dólar como moneda de referencia”.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR