Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

El ciprés, el almuerzo y el minuto de silencio: la íntima conmemoración de la familia Piñera

El ciprés, el almuerzo y el minuto de silencio: la íntima conmemoración de la familia Piñera

La mañana del jueves 6 de febrero, justo un año después de la muerte de Sebastián Piñera tras caer con su helicóptero en el Lago Ranco, partió para su familia -su mujer, sus hijos, sus nietos- con una misa en Bahía Coique.

Por: DF MAS | Publicado: Viernes 7 de febrero de 2025 a las 16:20
  • T+
  • T-

La mañana del jueves 6 de febrero, justo un año después de la muerte de Sebastián Piñera tras caer con su helicóptero en el Lago Ranco, partió para su familia -su mujer, sus hijos, sus nietos- con una misa en Bahía Coique. Los acompañaron muchas personas que rebasaron el lugar: amigos, conocidos y gente del sector. Después vino la ceremonia donde la viuda, Cecilia Morel, puso la primera piedra de lo que será una capilla en honor del exPresidente, y donde ella dejó un rosario que junto a su marido habían traído de Fátima, Portugal. Hasta ahí fueron las actividades públicas. Luego vinieron las privadas, como un almuerzo en la casa que la familia tiene a orillas del lago.

A ese almuerzo sólo fueron convidados los amigos más cercanos. Allí estuvieron, por ejemplo, José Cox, Carlos Alberto Délano, Fernando Tisné e Ignacio Guerrero. Ignacio Cueto, muy amigo de Piñera, había almorzado con Morel y sus hijos el día anterior, porque se iba de viaje al sur. También aparecieron, aunque brevemente, ex ministros como Gonzalo Blumel e Ignacio Briones; además del ex titular de Interior, Andrés Chadwick, primo cercano al exPresidente. 

El resto de los participantes del almuerzo fueron sólo la familia. Faltó el menor de los Piñera Morel, Cristóbal, quien había estado allá antes con su madre por varias semanas (los hijos se van turnando para acompañarla en esta casa). De los hermanos estaba sólo Magdalena; Miguel “Negro” Piñera, está con quimioterapia para tratar su cáncer y Polo se encontraba en Cachagua. 

En total fueron unas 40 personas. Comieron en mesas instaladas a la orilla del Ranco. Ensaladas, carne, papas. El momento más emotivo fue cuando todos guardaron un minuto de silencio a la hora que estiman sucedió el accidente (un cuarto para las 3 de la tarde). Los sobrevivientes de ese suceso -Ignacio Guerrero, su hijo Bautista y la hermana del exPresidente, Magdalena- se fundieron en un abrazo que duró todo ese instante sin sonidos.

Para la familia, en todo caso, las celebraciones íntimas habían partido el día anterior. La tarde del miércoles 5 plantaron en el jardín un ciprés de las Guaitecas, que trajeron de Tantauco. Cada integrante de la familia puso un puñado de tierra en la base del árbol. Cristóbal asistió conectado por Zoom. 

El almuerzo del jueves fue largo. Luego, la familia se quedó en la casa, excepto tres personas: Cecilia Piñera Morel, su tía Pichita y el hijo de ella, Damián Valdés. Los tres fueron por tierra al pueblo Lago Ranco, ubicado a una hora de distancia. Allí, a las 6 de la tarde, asistieron a una misa al aire libre organizada por las autoridades de esa comuna, y que se realizó junto al nuevo embarcadero. En medio de la ceremonia habló la hermana del exPresidente, quien agradeció al pueblo el respeto con que los acogieron hace un año cuando sucedió el accidente y los sobrevivientes llegaron desolados y consternados a este lugar. Luego, Cecilia y Pichita cruzaron a la Tenencia de Carabineros de Lago Ranco. Un lugar especial para ambas: allí fue velado y cuidado el cuerpo del exPresidente luego de que fue rescatado del lago. Emocionadas, ambas saludaron y compartieron por media hora con varios de los que estaban de turno ese nublado y lluvioso 6 de febrero de 2024. 

SIGUIENTE »
« ANTERIOR