Click acá para ir directamente al contenido

Coffee break

Turismo en alerta por llegada de la variante Delta del Covid

Turismo en alerta por llegada de la variante Delta del Covid

El ministerio de Economía participó de un encuentro por Zoom con 140 gremios, para escuchar las propuestas de cada sector.

Por: DF MAS | Publicado: Domingo 27 de junio de 2021 a las 04:00
  • T+
  • T-

La llegada de la variante Delta encendió las alarmas. No solo sanitarias, sino económicas, en especial de sectores golpeados por la crisis, como turismo, gastronomía, cultura.

Si se apreciaba un panorama más auspicioso, gracias al fin de la cuarentena en 24 comunas de Santiago, la irrupción de la nueva faceta del virus puso una nota de cautela en el comercio.

El sábado antepasado el ministerio de Economía participó de un encuentro por Zoom con 140 gremios, para escuchar las propuestas de cada sector.

“Es efectivo que los costos más altos los han pagado algunos rubros”, dice el subsecretario Julio Pertuzé. “Hay sectores que han sido absolutamente afectados como el de las discotecas, las peluquerías, los espectáculos, el mundo de la cultura, el teatro”, agrega.

-¿La variante Delta implicará cambios en el Paso a Paso?

-Siempre se han hecho y se seguirán haciendo actualizaciones de lo que es el plan Paso a Paso a la luz de mejor evidencia científica y también de la retroalimentación de la sociedad civil. Es importante seguir fortaleciendo la vacunación.

Desde la PUC al MIT: estudiantes presentan solución médica que detecta cáncer con el aliento

En simple, GCFast -“GC”, por las siglas de Gastric Cancer - consiste en una herramienta de screening no invasiva en la que, mediante algoritmos de aprendizaje automático, el simple aliento de un paciente puede utilizarse para estimar la probabilidad de tener cáncer gástrico. Esto, explica una de las estudiantes, lo vuelve un método accesible, rápido y preciso para la detección temprana de la enfermedad.

Misión fintech chilena en Londres

Algunos de los asistentes lo describen como el Lollapalooza de las tecnológicas financieras. El UK Fintech Week, que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo en Londres, reunirá a más de 1.500 ejecutivos, reguladores e inversionistas de más de 70 países. Este año, una delegación chilena será parte del evento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR