Click acá para ir directamente al contenido

Francisco Moreno: ¿Se va de Hacienda a constituyente?

Francisco Moreno: ¿Se va de Hacienda a constituyente?

El sobrino de Jaime Guzmán suena como una de las cartas del gremialismo para el proceso constituyente.

Por: DF MAS | Publicado: Sábado 24 de octubre de 2020 a las 21:00
  • T+
  • T-

A horas del resultado de la consulta ciudadana, comienzan a surgir los representantes disponibles para integrar el órgano que redactaría una nueva Constitución, de ganar el Apruebo. Al interior de las oficinas de Teatinos 120 y en representación de la UDI, una de las cartas que suena más fuerte es la del subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno.

El abogado de 44 años, sobrino de Jaime Guzmán y militante desde hace más de 10 años del partido que preside Jacqueline Van Rysselberghe, si bien no ha tomado la decisión, todas las fichas están puestas en que se decida por dejar su cargo los primeros días de noviembre para avocarse a su nueva labor. Quienes lo conocen coinciden en que es un momento del cual hay que hacerse cargo y que Moreno “lo haría bien”.

En el entorno del subsecretario dicen que el ministro Ignacio Briones estaría al tanto de este posible escenario. Y que aunque todavía no existe el nombre de la persona que reemplazaría al abogado que ha ocupado el cargo durante todo el segundo mandato de Sebastián Piñera y con quien ha trabajado codo a codo, en Hacienda ya habrían comenzado a sondear algunas alternativas. Entre las posibilidades están un ex colaborador del ministerio en del gobierno SP1 o algún miembro de Horizontal cercano a Briones.

Consultadas fuentes del ministerio sobre la salida de Moreno, aseguraron: “Todavía no está claro. Por ahora, es sólo un rumor”.

José Miguel Barros: “Quizás debimos haber sido más malpensados y habernos puesto en la mente de criminales”

A horas de la formalización de ocho personeros de LarrainVial en el bullado caso del Fondo Capital Estructurado I, el recién nombrado presidente de LVA -la gestora del vehículo- subraya la inocencia de estos directivos. Y dispara contra Álvaro Jalaff. “Considero que él violó la ley en varios aspectos y que no tuvo freno ni límites para hacer cosas que no se hacen. Entonces, eso si se define como delincuente, es un delincuente”.

La silenciosa operación de Indisa y EuroAmerica para comprar Clínica Las Condes

Un acuerdo reservado entre expertos en salud y finanzas tomó al mercado por sorpresa el viernes por la tarde: en cuestión de días, Indisa y EuroAmerica concretaron la adquisición de CLC sin necesidad de una OPA y asumiendo importantes riesgos. Ahora, con un directorio renovado, los nuevos accionistas buscarán reorientar el futuro del centro médico y recuperar el prestigio de la clínica. Eso sí, este deal no fue bien recibido por Kumey SpA, el grupo que ofertó US$ 60 millones por la entidad en Estoril.

La columna de J.J.Jinks: Hanlon y su navaja

Los conspiranoicos piensan que no fue una inadvertencia brutal, sino un plan para que el Estado comprara la casa de Allende, pese a la prohibición Constitucional. Pero más bien parece un candidato perfecto para ejemplificar la navaja de Hamlon: nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR