Glocal
La turbulenta semana de USAID, la agencia que Trump y Musk buscan cerrar

La turbulenta semana de USAID, la agencia que Trump y Musk buscan cerrar
El destino de 5.000 empleados locales sigue sin estar claro, dijeron personas familiarizadas con el asunto. USAID ya ha eliminado miles de puestos de contratistas.
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Donald Trump aplaudió los esfuerzos de su administración para cerrar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional después de que la organización notificara a sus miles de empleados que solo se mantendrían unos pocos cientos.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 7, 2025
“USAID ESTÁ ENLOQUECIENDO A LA IZQUIERDA RADICAL Y NO HAY NADA QUE PUEDAN HACER AL RESPECTO PORQUE LA FORMA EN QUE SE HA GASTADO EL DINERO, MUCHO DE ELLO FRAUDULENTAMENTE, ES TOTALMENTE INEXPLICABLE”, escribió Trump el viernes en su red social Truth. “¡CIÉRRENLO!”
La agencia envió un aviso interno sobre sus planes para recortar puestos de trabajo a última hora del jueves después de notificar al personal esta semana que la mayoría de ellos serían despedidos.
Los despidos son el último golpe para la agencia, que ha estado en el punto de mira de Trump y Elon Musk, a quien se ha encomendado la tarea de eliminar los despilfarros en el gobierno.
Estados Unidos gasta unos US$ 40.000 millones al año en ayuda exterior, que supone menos del 1% del presupuesto federal. Los proyectos cuentan desde hace tiempo con el apoyo bipartidista, incluido el del Secretario de Estado Marco Rubio cuando estaba en el Senado. Rubio ha sido nombrado administrador en funciones de la agencia.
“La ayuda exterior es la cosa menos popular en la que el gobierno gasta dinero”, dijo Rubio al personal de la embajada en Guatemala el miércoles, según una transcripción parcial vista por el Financial Times. “Pasé mucho tiempo en mi carrera defendiéndola y explicándola, pero cada vez es más difícil hacerlo en todos los ámbitos”.
Musk y su “Departamento de Eficiencia Gubernamental” han puesto especial interés en USAID en su intento de recortar el gasto en todo el gobierno federal.
“El objetivo de nuestro empeño siempre ha sido identificar los programas que funcionan y continuarlos, e identificar los programas que no están alineados con nuestro interés nacional e identificarlos y abordarlos”, dijo Rubio el jueves en la República Dominicana.
Los sindicatos que representan a los trabajadores de la Administración estadounidense presentaron el jueves una demanda ante un tribunal de distrito de Washington solicitando una orden de restricción temporal contra los esfuerzos de la Administración para “desmantelar” la agencia. Calificaron la medida de “inconstitucional e ilegal” y advirtieron que había “generado una crisis humanitaria mundial... costado miles de puestos de trabajo estadounidenses (y) puesto en peligro los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”.
La acción, que nombró a Trump, Rubio y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, así como al Departamento del Tesoro, al Departamento de Estado y a USAID, fue liderada por la Asociación Estadounidense del Servicio Exterior y la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno.
En USAID trabajan unas 10.000 personas, de las que 5.000 son “contratados directos” o funcionarios. De ellos, 611 permanecerán, entre ellos muchos centrados en la ayuda humanitaria y la salud mundial.
El Financial Times informó inicialmente que USAID mantendría a menos de 300 empleados, pero la agencia actualizó posteriormente esas cifras tras notificar a más personas que conservarían sus puestos de trabajo.
Un correo electrónico interno enviado a las 23:10 del jueves decía que “USAID designó a 611 miembros del personal esencial, en lugar de las otras cifras que circulaban por Internet. Esta noche se ha enviado por correo electrónico una segunda ronda de avisos identificando al personal esencial designado”.
USAID prevé que el número total de personal volverá a cambiar a medida que el Departamento de Estado revise toda la ayuda exterior, según el aviso.
El destino de 5.000 empleados locales sigue sin estar claro, dijeron personas familiarizadas con el asunto. USAID ya ha eliminado miles de puestos de contratistas.
Más de 1.400 empleados de USAID prestan servicio en el extranjero, a menudo con sus familias. El Departamento de Estado organizará y pagará su regreso a casa en un plazo de 30 días. Según las directrices actualizadas de USAID, no se pagará el viaje a quienes no acepten marcharse en un plazo de 30 días. El Departamento de Estado considerará excepciones.
Un alto funcionario calificó de “sorprendente e irresponsable” el desmantelamiento de la agencia por parte de la administración Trump. En un mensaje interno a su equipo de Oriente Medio, el funcionario describió el riesgo de seguridad para el personal, las familias, las propiedades del gobierno estadounidense y los programas de salvamento como “inaceptablemente alto”.
La USAID y las empresas que ejecutan los proyectos de ayuda exterior se han sumido en el caos desde que Rubio ordenó congelar la ayuda exterior hace dos semanas. Un grupo de defensa de los derechos humanos que sigue de cerca los efectos de la orden de paralización afirma que, como consecuencia de ello, se han perdido 10.275 puestos de trabajo estadounidenses en empresas contratadas.
Rubio ha dicho que toda la ayuda exterior debe hacer que Estados Unidos sea más seguro y próspero. Pero funcionarios actuales y anteriores dijeron que era poco probable que Rubio lograra ese objetivo.
Jeremy Konyndyk, ex alto funcionario de USAID que ahora es presidente de Refugees International, dijo que USAID estaba despidiendo a todo el personal y a los contratistas que participaban en la investigación de sus propios programas sobre el terrorismo: “Parece que no cumple el criterio del Secretario Rubio de ‘¿hace esto que Estados Unidos sea más seguro?’”
Un funcionario de USAID dijo que la precipitada decisión de desmantelar la agencia tendría consecuencias desastrosas.
“Este es el Afganistán de Trump”, dijo el funcionario. “Esto va a ser peor que Afganistán porque no sólo nos estamos retirando sin previo aviso, sino que también tenemos a Elon Musk tuiteando que USAID es un grupo de criminales, y eso alimenta la narrativa de muchos de los gobiernos en los lugares donde trabajamos”.