Click acá para ir directamente al contenido

Opinión

Tomás Bengolea: "Una cuestión fundamental es dilucidar si la izquierda estará o no dispuesta a construir buenos consensos"

Tomás Bengolea: "Una cuestión fundamental es dilucidar si la izquierda estará o no dispuesta a construir buenos consensos"

El conductor de Nuevas Voces de Radio Agricultura y militante del Partido Republicano destaca que el triunfo de su partido en las últimas elecciones constituyentes no se explica tan sólo como efecto péndulo, sino que responde “a liderazgos sólidos, principios claros y valentía para defenderlos”.

Por: Tomás Bengolea | Publicado: Sábado 13 de mayo de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

El desafío Republicano en el proceso constitucionalEl buen resultado del Partido Republicano superó todas las expectativas, para bien de algunos y para mal de otros. Una de las claves del buen resultado republicano está en la consistencia y la coherencia. Los chilenos de todas partes del país han valorado la fuerza de los líderes y candidatos republicanos para sostener sus principios sin complejos.

La misión de los consejeros republicanos es la de construir una propuesta constitucional que signifique un avance para los chilenos, es decir, una Constitución mejor que la vigente. Para ello, por supuesto se debe estar dispuesto a llegar a acuerdos positivos para Chile con todas las fuerzas políticas que estén dispuestos a ello.

En este sentido, una cuestión fundamental es dilucidar si la izquierda estará o no dispuesta a construir buenos consensos, o si preferirá atrincherarse en su minoría o apostar por bajarse del proceso como ya anuncian algunos dirigentes de la coalición de gobierno. El proyecto constitucional debe ser uno que proteja nuestra identidad nacional, resguarde nuestras libertades y que siente las bases para la paz y el progreso social de Chile para las próximas décadas, como lo ha hecho la Constitución vigente en los últimos 40 años.

Los chilenos merecen una propuesta constitucional que permita la reconstrucción del país, después de años de división, violencia y estancamiento.

Urgencias sociales y un Presidente que gobierneUno de los riesgos más importantes del proceso constitucional en que nos embarcamos es que éste monopolice la discusión política. En un país en que la delincuencia campea, los homicidios llegan a niveles históricos, la inflación no da tregua y la crisis de migración ilegal está desatada, sería una verdadera frivolidad centrar la atención exclusivamente en la cuestión constitucional.

Muy por el contrario, el deber hoy es exigir al Ejecutivo que empiece a gobernar y que sea capaz de asumir lo que con fuerza le han dicho los chilenos en dos elecciones consecutivas: las fuerzas de gobierno son una minoría política, social y parlamentaria. Pero los chilenos necesitan respuestas a sus problemas más acuciantes y no reformas cargadas de ideología.

Propuestas contundentes para combatir la violencia y el terrorismo (que adquiere claros tintes políticos con el atentado al consejero republicano Héctor Urban), un plan de reactivación y crecimiento económico con necesarios alivios tributarios y un control de fronteras claro y ordenado es el piso para recuperar la verdadera estabilidad en Chile.

La columna de J.J.Jinks: Pepe y la pirinola

El Gobierno pasó de querer eliminar las AFP e instalar un sistema de reparto a bailar como pirinola frente al fracaso estrepitoso de esos propósitos. Una puesta en escena bien hecha mostró señales de triunfo frente a una derrota evidente.

La columna de J.J.Jinks: Cuento chino

El show ha buscado que nadie se enfoque en los favores y favorcitos pedidos por la diputada del Partido Comunista a la exalcaldesa del mismo partido para empresarios chinos. Todo muy oriental.

La columna de J.J.Jinks: Seriedad

Hoy no hay ningún miembro del gobierno perteneciente al Frente Amplio que se haya ganado el respeto de la ciudadanía dada su gestión en el Gobierno. Y seamos francos, ninguno es bien poco. La falta de capital humano de esta generación que vino a reemplazar a la izquierda tradicional es dramática.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR