Click acá para ir directamente al contenido

Personaje

Leonardo Ljubetic: En Copec "necesitamos esta transfusión de sangre desde el mundo del emprendimiento y la innovación"

Leonardo Ljubetic: En Copec "necesitamos esta transfusión de sangre desde el mundo del emprendimiento y la innovación"

El gerente corporativo de desarrollo de Copec, uno de los auspiciadores del evento MAS Pitch, contó sobre Wind Ventures, el brazo de capital de riesgo de la firma, situado en San Francisco, California.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 9 de diciembre de 2022 a las 11:12
  • T+
  • T-

“Siempre digo que las compañías más grandes necesitamos esta transfusión de sangre desde el mundo del emprendimiento y la innovación. Por eso hemos seguido invirtiendo en startups con mirada estratégica para ir empujando las barreras y que el ecosistema en general sea de mejor nivel.

Estamos desarrollando la Copec del futuro, en tres áreas: energía, movilidad y conveniencia. Esas son las áreas en las que buscamos innovación y donde invertimos de manera programática a través de Wind, nuestro venture capital que está localizado en San Francisco, California, y también de Garage Wind, laboratorio de nuevos negocios en Santiago.

La adquisición de Blue Express es también una manera de llegar a las personas construyendo propuesta integral desde la necesidad del cliente. La red Copec opera 24 horas todos los días del año y tiene cobertura nacional, por lo que hace mucho sentido entrar al mundo de la logística y el e-commerce.

Tenemos muchos planes y nuevas oportunidades, pero no se pueden desclasificar porque se estropea la fiesta. Nuestra mirada es muy de largo plazo, no por un año específico dejamos de invertir o cambiamos de estrategia, pensamos en 2030, 2040 y más allá; muchas veces hay momentos difíciles y el próximo no se ve como un año muy bueno, pero no por eso estamos relajando los esfuerzos de construcción de la Copec del futuro”.

Tyler Cowen, economista norteamericano: “Creo que Trump está loco, es vengativo y no sabe lo que está haciendo”

Tyler Cowen, el economista e intelectual cuyas ideas seducen a Silicon Valley, no se reserva su opinión sobre Donald Trump. Tampoco sobre Chile: “Pensaba que, a estas alturas, se parecería más a un país europeo, y está en un punto intermedio”. Todo esto, en medio de un análisis profundo y optimista respecto a cómo la tecnología dinamizará el desarrollo de la humanidad.

Zev Siegl, el fundador de Starbucks que hoy apoya a startups chilenas

Tiene 82 años, vive en Seattle y fundó la mayor compañía de café a nivel global. En su tiempo libre y de manera gratuita, se dedica a ayudar y asesorar a emprendedores de todo el mundo, incluyendo una startup chilena. En conversación con DF MAS, el norteamericano hace un repaso por los inicios de Starbucks, desglosa su presente como mentor y confiesa cuál es su cafetería favorita en Santiago.

La reconversión de un chileno después de 30 años en el Citi: llevar y traer inversiones a México

Jorge Mora fue uno de los chilenos que más alto llegó en el Citi en México. Pasó por Chile, Costa Rica, Miami, y en Ciudad de México fue el líder de banca corporativa, de inversión y mercado de capitales. Fue clave en el ingreso de la compañía al Banco de Chile y en la integración y expansión con Banamex. Después de 30 años, dejó el mundo corporativo y está asesorando fintech, grandes corporaciones y está por levantar una boutique regional.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR