DF MAS / Personaje
El momento de Myriam Hernández: “Me encantaría ser empresaria”
El momento de Myriam Hernández: “Me encantaría ser empresaria”
Después de coronarse como reina indiscutida en el Festival de Viña del Mar con la Gaviota de Platino, acaba de dar su primer concierto en México y se prepara para ser la primera artista chilena en el Estadio Nacional. El 2 de mayo cumple 60 años y la baladista de América habla de su presente y de lo que viene.

Ricardo Lagos Weber sobre nueva mesa del Senado: “Fue un golpe muy fuerte a la derecha que no pudo ordenarse".
Pareciera que los ecos de la elección de la mesa de la Cámara Alta no se apagarán muy luego, pero el parlamentario oficialista no oculta que lo está disfrutando.

Álvaro Vergara, investigador IES: “Milton Friedman criticaría casi todo el programa económico de Trump”
En su primer libro Neoliberalismo, una idea en disputa, el abogado e investigador del Instituto de Estudios para la Sociedad ahonda en uno de los conceptos económicos más usados de las últimas décadas. Tajante, dice que el neoliberalismo ya no existe: que fue un movimiento intelectual del siglo XX que murió con sus impulsores. Pero su fantasma -advierte- sigue articulando parte importante del debate político, especialmente en la izquierda.

Andrea Arístegui y su salto a un matinal: “¿Qué pierdo a estas alturas de la vida?”
La periodista estuvo 18 años en TVN y 6 en Mega, siempre ligada a las noticias y los departamentos de Prensa. Pero en marzo hizo un punto de quiebre: desembarcó en Chilevisión como conductora del matinal Contigo en la mañana. Dice que además del desafío profesional, le pareció atractivo un formato más suelto, que mezcla emociones y donde puede mostrar otros lados suyos, como el sentido del humor. “No tengo el miedo a desperfilarme ni a lo que el resto va a pensar de mí”, confiesa en esta entrevista.

La casa “atómica” de Marcial Echenique en Reino Unido
El urbanista radicado desde hace cinco décadas en Reino Unido, vive en Farm Hall, una casa patrimonial del siglo XVIII de más de 1.000 m2 y un parque de 12 hectáreas. La compró en un remate, y en medio de los arreglos para remodelarla se dio cuenta de que allí habían vivido como prisioneros un selecto grupo de científicos nucleares alemanes durante la II Guerra Mundial, entre ellos algunos de los ideólogos de la bomba atómica. Esta es la historia.

Historias no contadas de Horst Paulmann en voz de sus abogados, arquitectos y asesores
Hay muchas historias y anécdotas. La operación que no fue en México. Una vez, cuchillo en mano, se puso a hacer él los sándwiches en la oficina donde se cerraba el trato para la compra de Almacenes Paris. O en una habitación de hotel en EEUU, uno de sus gerentes lo vio planchándose él mismo sus pantalones. Otra vez, lo vieron atento a que no se quemara el asado. Así era el estilo del artífice de Cencosud.

El método Guilisasti para capear la crisis de la industria del vino
Esta semana Concha y Toro anunció ganancias por US$ 78 millones en 2024, un alza de casi 80% en un mercado que sigue en picada. En la industria coinciden en el responsable: Eduardo Guilisasti Gana, el gerente general más longevo del IPSA, obsesivo con los números, buen orador y de bajo perfil.

Daniel exHuevo Fuenzalida y su revival en TV: “Ya no lo gozo con la euforia de antes”
Después de una década fuera de la TV abierta y los grandes canales, en marzo de 2024 debutó en TVN con Ahora caigo, que ha sido un éxito en rating y por el que ha sido premiado. Esta semana sumó un nuevo programa, El Medio Día, como apuesta para levantar el bloque matinal.

El trío que lidera mall Casacostanera a 10 años de su debut en Vitacura
A casi 10 años de su debut en 2015, hoy el primer mall de Vitacura es liderado por tres mujeres y ha cambiado el enfoque de ser un espacio de lujo. ¿El motivo? “Nos dimos cuenta de que faltaba la cotidianidad”, dicen.

Claudia Sheinbaum, la activista que frenó a Trump
Criticada por su estrategia de “esperar y ver”, la Presidenta de México sale fortalecida de este round con su par de la Casa Blanca.

La invitación de Trump y una relación incómoda con JAK: Quién es Sven von Storch
Nacido en Osorno, de padres alemanes, Sven von Storch contó en enero que había sido invitado a la asunción presidencial de Donald Trump en EEUU. Este administrador de empresas divide su tiempo entre el sur chileno y Berlín, donde su esposa es diputada en el Bundestag por el partido ultraconservador AfD. No habla con la prensa, pero es activo en redes sociales. Su historia incluye reuniones con Jair Bolsonaro y versiones encontradas de si fue o no asesor de José Antonio Kast.