Click acá para ir directamente al contenido

Por dentro

La startup Examedi quiere llevar a México su propuesta de exámenes de laboratorio a domicilio

La startup Examedi quiere llevar a México su propuesta de exámenes de laboratorio a domicilio

Con solo diez meses de experiencia y US$ 3,9 millones de capital levantado, la chilena Examedi irrumpirá en el mercado mexicano. Además, su apuesta en Chile incluirá ampliarse a pacientes Fonasa y sumar más laboratorios a su red.

Por: Gaspar Marull | Publicado: Sábado 5 de febrero de 2022 a las 21:00
  • T+
  • T-

Ian Lee tiene 21 años y en mayo del año pasado creó junto a dos amigos, Andrés Kemeny y Juan Pablo Zepeda, Examedi, un emprendimiento dedicado a la realización de exámenes médicos a domicilio que se solicitan a través de la página web.

La idea para los jóvenes es que igual que como se pide comida a domicilio, se pueda solicitar una prueba de laboratorio, tales como un PCR, hemogramas, perfil lipídico y exámenes de sangre en general.

A través del sitio web, el paciente selecciona el examen, una enfermera va hasta el domicilio y toma la muestra requerida. Luego, un laborotario asociado a Examedi analiza la muestra y entrega los resultados. Todo, sin moverse de casa.

Ahora, el plan es llevar el modelo a México. Y para hacerlo, han levantado US$ 3,9 millones de capital, de fondos como 8VC, Quiet Capital, Goodwater Capital; Nexus Partners, Platanus Ventures y family offices chilenos.

Para su lanzamiento en el país del norte, planificado para marzo, Examedi está preparando contrataciones y ha concretado alianzas comerciales en redes locales de laboratorios tanto públicas como privadas.

“Vamos a partir en Ciudad de México, más precisamente en los distritos de La Condesa, Polanco, Roma Norte y en el corto plazo queremos llegar a las ciudades de Guadalajara, Querétaro, Monterrey y obviamente a otras colonias dentro de Ciudad de México”, precisó Lee.

Eficiencia económica


La firma nació gracias a experiencias familiares y personales del mismo Ian Lee, quien previo a emprender trabajaba en una Houm, la startup tecnológica del mundo de la logística.

“Mi papá, que tiene problemas de salud, no quería ir al laboratorio a hacerse exámenes porque perdía mucho tiempo y debía hacer ayuno, manejar y esperar horas. Así que hice el cruce de esas dos realidades”, relata el joven emprendedor y a la vez que explica que “pensé que se podría usar el mismo modelo logístico, donde se cruza a una persona dispuesta a viajar a la casa del paciente con un paciente que tiene que hacerse exámenes y no desea salir”.

Una de las razones para utilizar el sistema ofrecido por Examedi, apunta su fundador, es el tiempo que requiere la realización de exámenes, del cual la gran parte se pierde en esperas y traslados. Solo un porcentaje mínimo se invierte en el procedimiento propiamente tal. Otro motivo, aclara, es que este sistema resulta más económico.

“El 80% de las clínicas más grandes en Chile cobran un precio excesivo por estos servicios y hay un mercado muy disparejo. Por ejemplo, una clínica cobra por un examen $ 190.000, la otra pide $ 170.000 y una tercera, $ 100.000. Ello, a pesar de que el costo fijo es exactamente el mismo. Nosotros, en promedio, somos un 70% más barato”, señala.

Agrega que esa misma situación dispareja se presenta en México. “Es una oportunidad abrirse a un mercado más grande porque a nivel local el modelo logró escalar rápidamente. En mayo de 2021, cuando lanzamos Examedi en Chile, tuvimos 30 pacientes y en enero de 2022, alcanzamos los 12 mil. Pasamos de una enfermera a 67, repartidas en cuatro regiones. Así pudimos validar que nuestro modelo funciona”.

Llegar a Fonasa en Chile


Para Ian Lee el sistema de Examedi funciona debido a que existe una dinámica de precios interesante. Para explicarlo, hace notar que todos los laboratorios tienen maquinarias, que es el costo fijo.

“Es decir, ese costo se paga igual si llegan 50 ó 100 pacientes. Por ello, los laboratorios acceden a trabajar con nosotros y nos dan tarifas preferenciales. De esta manera logramos armar una red de laboratorios que están dispuestos a prestar servicios más baratos ante la alternativa de simplemente no vender. Les vamos enviando muestras dependiendo de varios factores. Uno de ellos es la ubicación geográfica, otro es el tiempo de respuesta, y así”.

En Chile trabajan con cuatro laboratorios, el principal es el de la Fuerza Aérea (Imalab).

Hoy, al acceder a los servicios de Examedi se tiene que cancelar el valor completo y posteriormente con la boleta reembolsar en la isapre. Lee explica que ahora están abocados en hacer accesible el servicio para los beneficiarios de Fonasa, entidad que no hace reembolsos y solo vende bonos.

“Estamos trabajando varias cosas con los huelleros. Así, los pacientes Fonasa podrán usar Examedi y los de Isapre comprar sus bonos y solo cancelar el copago en su misma casa”.

Lee agrega que, además, están planeando generar suscripciones para realizarse varios exámenes en el año, “que son como un seguro complementario, pero con más beneficios. Nos estamos apalancando de la ventaja de que no tenemos costos fijos, y traspasar eso a los pacientes”, sostiene.

Por último, rememora que crear Examedi fue una gran y entretenida experiencia, pero que no estuvo exenta de dificultades. Una de ellas fue que muchas personas no confiaban en una empresa de personas tan jóvenes. “Aun así, encontramos una muy buena red de alianzas, pero cuando partimos éramos yo con mis socios en el departamento de uno de ellos. Fue un proceso de aprendizaje muy enriquecedor”.

La agria disputa que se abrió entre Ripley y un fondo de BTG

Desde hace poco más de un mes el árbitro Jorge Baraona González está al frente de una disputa por la tienda que Ripley arrienda en el Mall El Centro, cuyo dueño es un fondo administrado por BTG. La casa comercial busca terminar el contrato en forma anticipada y que la indemnicen, o que le bajen el canon del arriendo, argumentando razones del entorno y la seguridad. Pero consultados por la controversia, en BTG dijeron: “Ripley pretende desconocer un contrato (...) El contrato se encuentra plenamente vigente y tiene una fecha de término pactada por las partes, la cual se debe respetar”.

El “plan urbano” del Grupo Angelini para el nuevo Barrio Las Salinas

La filial de Empresas Copec, Inmobiliaria Las Salinas, expuso ante autoridades edilicias el plan para este nuevo barrio residencial de Viña del Mar, con planos e imágenes. Y se aprestan a iniciar este segundo semestre la tramitación de los primeros permisos para las futuras urbanizaciones y mitigaciones al sistema de transporte. La iniciativa considera construir la mitad de los metros cuadrados permitidos según el plan regulador, incluye unas 3 mil unidades de departamentos, de preferencia de primera vivienda, y no habrá mall.

Robert Francis Prevost: el nuevo Papa en voces de 3 chilenos

A pocas horas de la elección del nuevo pontífice en el Vaticano, fueron varios los chilenos que recordaron sus historias y anécdotas con Robert Francis Prevost, sacerdote de la Orden de San Agustín que este jueves eligió el nombre León XIV para ser llamado como papa. Y es que Chile no es un territorio desconocido para la nueva autoridad de la Iglesia Católica. A finales de 2003, durante tres semanas, el norteamericano visitó el país en su calidad de prior, es decir, de máxima autoridad dentro de la orden agustiniana. Aquí, tres chilenos recuerdan y desglosan momentos que compartieron con él y coinciden en varios de los rasgos que caracterizan al nuevo papa: de sonrisa fácil, amable y muy cercano.

La agria disputa que se abrió entre Ripley y un fondo de BTG

Desde hace poco más de un mes el árbitro Jorge Baraona González está al frente de una disputa por la tienda que Ripley arrienda en el Mall El Centro, cuyo dueño es un fondo administrado por BTG. La casa comercial busca terminar el contrato en forma anticipada y que la indemnicen, o que le bajen el canon del arriendo, argumentando razones del entorno y la seguridad. Pero consultados por la controversia, en BTG dijeron: “Ripley pretende desconocer un contrato (...) El contrato se encuentra plenamente vigente y tiene una fecha de término pactada por las partes, la cual se debe respetar”.

El “plan urbano” del Grupo Angelini para el nuevo Barrio Las Salinas

La filial de Empresas Copec, Inmobiliaria Las Salinas, expuso ante autoridades edilicias el plan para este nuevo barrio residencial de Viña del Mar, con planos e imágenes. Y se aprestan a iniciar este segundo semestre la tramitación de los primeros permisos para las futuras urbanizaciones y mitigaciones al sistema de transporte. La iniciativa considera construir la mitad de los metros cuadrados permitidos según el plan regulador, incluye unas 3 mil unidades de departamentos, de preferencia de primera vivienda, y no habrá mall.

Robert Francis Prevost: el nuevo Papa en voces de 3 chilenos

A pocas horas de la elección del nuevo pontífice en el Vaticano, fueron varios los chilenos que recordaron sus historias y anécdotas con Robert Francis Prevost, sacerdote de la Orden de San Agustín que este jueves eligió el nombre León XIV para ser llamado como papa. Y es que Chile no es un territorio desconocido para la nueva autoridad de la Iglesia Católica. A finales de 2003, durante tres semanas, el norteamericano visitó el país en su calidad de prior, es decir, de máxima autoridad dentro de la orden agustiniana. Aquí, tres chilenos recuerdan y desglosan momentos que compartieron con él y coinciden en varios de los rasgos que caracterizan al nuevo papa: de sonrisa fácil, amable y muy cercano.

La agria disputa que se abrió entre Ripley y un fondo de BTG

Desde hace poco más de un mes el árbitro Jorge Baraona González está al frente de una disputa por la tienda que Ripley arrienda en el Mall El Centro, cuyo dueño es un fondo administrado por BTG. La casa comercial busca terminar el contrato en forma anticipada y que la indemnicen, o que le bajen el canon del arriendo, argumentando razones del entorno y la seguridad. Pero consultados por la controversia, en BTG dijeron: “Ripley pretende desconocer un contrato (...) El contrato se encuentra plenamente vigente y tiene una fecha de término pactada por las partes, la cual se debe respetar”.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR