Click acá para ir directamente al contenido

Por dentro

Natalia Fouillioux, directora de programa de Platanus Ventures: “Aunque aún somos pocas, nuestra participación impacta de manera muy positiva el ecosistema”

Natalia Fouillioux, directora de programa de Platanus Ventures: “Aunque aún somos pocas, nuestra participación impacta de manera muy positiva el ecosistema”

La ingeniera en información y control de gestión de la Universidad de Chile destaca el impacto positivo de la presencia femenina en la industria startup.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 4 de marzo de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

Al egresar de la Universidad de Chile en 2011, esta ingeniera en información y control de gestión postuló a Start-Up Chile con su emprendimiento Tu closet mi closet -una aplicación web que permitía el intercambio de ropa-, y fue parte de la cuarta generación de la aceleradora del gobierno de Chile.

“Y me quedé para siempre en el ecosistema”, relata Natalia Fouillioux (34). En 2017 fue parte de la creación y ejecución de Engie Factory, aceleradora del grupo ENGIE para Latam. “A través del modelo company builder identificamos nuevos negocios dentro de la industria energética, con foco en creación, incubación y aceleración de startups internas”, cuenta.

Se dio cuenta de que quienes emprendían necesitaban conversar con otros que ya han recorrido ese camino. Así, junto a Pedro Pineda, CEO de Fintual, en 2018 realizaron dos cursos electivos en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Chile (Beauchef): Emprendimiento en negocios digitales y startups; y Startups chilenas de clase mundial: Cornershop, NotCo y Fintual, que contó con representantes de aquellas firmas como profesores. Y crearon laclase.cl, sitio que exhibe los cursos en internet para que el contenido llegue a quienes lo necesitan.

Esto generó impacto, su nombre se hizo conocido en este mundo, y, hace diez meses, en junio de 2022, fue reclutada por Platanus con la misión de liderar el Programa de Aceleración de Platanus Ventures.

“Mi trabajo es diseñar y ejecutar todo lo que viven los fundadores durante los tres meses de programa (son cerca de 12-15 startups por periodo, y ahora inician la generación 2023-1) Entregamos herramientas concretas para que mejoren sus negocios y aceleren su crecimiento, y así más startups sigan impactando en el ecosistema”, señala.

Con respecto a la presencia femenina en esta industria, concluye que “cuando se dice que las mujeres somos multitasking, no es una frase redundante, es cierto. Destacamos por nuestra capacidad de ejecución y nuestra visión integral, y aunque aún somos pocas, nuestra participación impacta de manera muy positiva el ecosistema”.

El camino propio de Andrea Heller toma forma

En sociedades ligadas a Sotraser comenzaron a manifestarse cambios societarios y cesiones de derechos, en el marco de la división de negocios que de manera amistosa están realizando los hermanos Carlos y Andrea Heller Solari. En paralelo, Sisbrom, el family office de Andrea Heller, ha ido labrando su propio camino en los negocios. Se dotó de CEO y CFO, salió de los negocios de energías renovables que llegó a tener en Chiloé, y está reenfocando esfuerzos en los rubros financiero e inmobiliario, registrando la sociedad también en Florida para futuros negocios en Estados Unidos. Se quedará además con algunos activos de la torre Titanium.

¿Quiénes son los hermanos Infeld que quieren quedarse con Transbank?

Outlets, energía, reciclaje, inmobiliario y ahora financiero. Los hermanos Marcos y Miguel Infeld quieren comprar Transbank y hoy corren con ventaja. Están en pleno due diligence de una operación de alto riesgo, en la que otros interesados no han logrado avanzar. Controlan activos por más de US$ 300 millones, tienen alianzas con grupos como Copec y exportaciones a distintos mercados.

Carolina Samsing aterriza como country manager de unicornio uruguayo: “Soy muy buena para operar y escalar empresas”

Es periodista, tiene 38 años, dos hijas, MBA en Babson y es la nueva country manager de la fintech uruguaya abierta en bolsa, dLocal. Lleva más de 10 años en la industria tech, pero no es fundadora. De hecho, se autodefine como una operadora y sabe que es ese su talento, no el de emprender. Su experiencia la ha llevado a cargos de liderazgo en la región, duplicó las ventas de Nubox y fue VP de crecimiento de Nowports. Este es su camino.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR