Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Buk levanta serie B de US$ 50 millones y es valorizada en US$850 millones

Buk levanta serie B de US$ 50 millones y es valorizada en US$850 millones

La ronda fue liderada por el fondo Headline y contó con la participación de Workday (líder mundial de la categoría), Endeavor Catalyst, y sus actuales inversionistas Greenoaks y Base10.

Por: Juan Pablo Silva | Publicado: Lunes 6 de enero de 2025 a las 10:02
  • T+
  • T-

La startup chilena Buk cerró una ronda Serie B de US$50 millones, liderada por el fondo Headline (inversionistas de Bumble, Groupon, Sonos y TheRealReal, entre otros) y contó con la participación de Workday (líder mundial de la categoría), Endeavor Catalyst, y sus actuales inversionistas Greenoaks y Base10. Esta inyección de capital eleva su valoración a US$850 millones de dólares, acercándola al estatus de unicornio.

El capital recaudado se destinará a cuatro ejes principales, dicen desde la startup. Primero, al lanzamiento oficial de sus operaciones en Brasil. Tras un año de pruebas exitosas con clientes piloto, esperan abrir en el primer semestre de 2025. Segundo, al fortalecimiento de su presencia en México mediante un incremento en marketing y ventas, para capitalizar el crecimiento sostenido en ese mercado. Además, Buk invertirá en ampliar su ecosistema de beneficios, incorporando seguros, vales de despensa y servicios financieros. Por último, continuará destinando una porción significativa de sus ingresos a I+D, asegurando la calidad e innovación continua de su producto.

Desde su creación, Buk se ha propuesto transformar la experiencia laboral de las empresas de la región, impactando a más de 1,5 millones de usuarios en 7.000 organizaciones. Aún así, afirman  han penetrado menos del 1% del mercado objetivo, que abarca más de 200 millones de trabajadores en los países donde opera. Este nuevo capital permitirá a Buk seguir mejorando su plataforma y expandiendo su impacto.

En el comunicado publicado en su página, la startup fundada por Jaime Arrieta, Santiago Lira, Felipe y Ricardo Sateler y Teresita Morán adjuntaron un resumen del documento presentado a sus inversionistas 

Cómo Autofact sedujo a la gigante australiana Car Group

2024 fue el mejor año de la historia de la firma que ofrece servicios para hacer más rápida y eficiente la compra y venta de autos: un tercio de las transferencias de vehículos que se hacen en el país pasa por ellos, atienden a más de 40 mil personas al mes, entregan más de 70 mil reportes mensuales (se calculan 80 mil transacciones mensuales en todo el mercado nacional) y están con 91% de las automotoras del país. Este es el recorrido que los llevó a vender el control de la empresa en US$ 25 millones a un player internacional.

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR