Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

La vida en México, un matrimonio venture y consejos para emprendedores: Sebastián Kreis, co-fundador y CEO de Xepelin

La vida en México, un matrimonio venture y consejos para emprendedores: Sebastián Kreis, co-fundador y CEO de Xepelin

En el tercer capítulo de MAS Pitch con JP, Sebastián Kreis contó los inicios de la fintech Xepelin, el recorrido hasta el día de hoy y como llegaron a los inversionistas que los han acompañado.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 24 de junio de 2023 a las 21:00
  • T+
  • T-

Sebastián Kreis trabajó cinco años en Credicorp, luego fundó Safecard, una de las primeras empresas de la región para acceso remoto con llaves virtuales a condominios, oficinas o casas y estuvo un periodo en la consultora Boston Consulting Group (BCG). Además, estudió un MBA en Berkeley, California donde se empapó del mundo tecnológico.

En un viaje familiar a San Francisco en 2013 se dio cuenta de que el mundo había cambiado completamente. Uber estaba en sus inicios y recorrió sus oficinas. "Eso me motivó a decir que en Latam hay oportunidades, y en vez de ir a Estados Unidos y trabajar en una empresa allá, ¿cómo puedo crear algo en mi región?", dice.

Antes de ir a estudiar ya pensaba en la idea de crear una fintech regional que sea un CFO (jefe de finanzas) para las empresas, quería aprender de los mejores y rodearse del ecosistema emprendedor.

En el tercer capítulo del podcast MAS Pitch con JP, el CEO de Xepelin contó los inicios de la startup, el origen de su nombre con una canción de Led Zeppelin, cuando le contó la idea al fundador de OLX Autos, Ricardo Donoso y cómo hoy la operación en México es más grande que la chilena. Kreis vive hace tres años allá.

La primera ronda de inversiones la lideró Picus Capital, un fondo alemán que había conocido gracias a unos amigos, y esto les permitió entrar en el mercado internacional. Aquí, comenta Kreis que fue clave su experiencia anterior en la banca.

La serie A la estructuraron y lanzaron un miércoles. El jueves le llegó a Kreis un mail de un competidor de Xepelin. A este le había llegado por terceros que los chilenos estaban abriendo su ronda y quería hacer algo en conjunto. A los pocos días llegaron a Kaszek y también entraron a la empresa Cathay Innovation, MSA Capital, Amarena, FJ Labs, Gilgamesh, Kayyak ventures y los emprendedores/inversionistas Carlos Garcia (Founder & CEO Kavak), Jackie Reses (Ex-Head Square Capital), Ricardo Weder (Founder & CEO Justo), John Curtis (Tiger), Hans Tung (GGV), Gerry Giacoman (Founder & CEO Clara), entre otros. En total fueron US$ 30 millones. Otros de los nombres que se relacionan con la fintech chilena son Goldman Sachs y PayPal.

Kreis está casado con la ex socia de Manutara Ventures y ALLVP Antonia Rojas. Este tema también fue abordado en este capítulo, contó cómo evalúan empresas y tomaron la decisión de dedicarse al mundo de la tecnología. Algunas de las startups en las que han invertido son Toku y Morada uno.

De rozar la quiebra a ser rentables: el año perdido de Banca.me

Tenían comprometidos US$ 600 mil de Genesis Ventures, pero ese dinero nunca llegó. Ya estaban ejecutando el plan de negocios con el capital que entraría y tuvieron que apretarse el cinturón. En 2023 la fintech estuvo al borde de la quiebra y con nuevos negocios, sin pagarse sueldos e incluso uno de ellos viviendo donde sus suegros, lograron salir adelante. Levantaron US$ 3 millones de Contémpora y ByC, de la cual es socio Carlos Alberto Cartoni.

El camino de Buk para valorizarse en US$ 850 millones

La startup de recursos humanos fundada por Jaime Arrieta, Santiago Lira, Felipe y Ricardo Sateler y Teresita Morán nació en 2017. Durante casi cinco años no requirieron de capital privado porque se financiaban con sus propios ingresos. En 2021 salieron a la luz con la serie A más grande de Latinoamérica y desde entonces no han parado de crecer. Han levantado US$ 135 millones, son más de 1.300 empleados y tienen 7 mil clientes. A diferencia de muchos emprendedores chilenos, los fundadores han decidido quedarse viviendo en Chile, “y esa ha sido una de las claves del éxito”, dice Arrieta.

Nuevos restaurantes, gin y whisky: los proyectos 2025 del fundador de Le Fournil

A casi 28 años de su llegada a Chile, Jérôme Reynes ha logrado posicionarse como uno de los empresarios gastronómicos más importantes del país. Junto a sus dos hijos, Alphonse y León, están detrás del grupo Melting Cook; hoy a cargo de Uncle Fletch, Bocanáriz, La Fabbrica, Chicken Love You, Krossbar y Toni Lautaro. Uno de sus proyectos favoritos -y más recientes- es una destilería ubicada en Casablanca. ¿Su nombre? Lord Kiltrow. “Nuestra gran ambición es poner a Chile en el mapa mundial del whisky y el gin”, aseguran.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR