Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

EEUU y UK: las primeras dos inversiones de SQM Lithium Ventures

EEUU y UK: las primeras dos inversiones de SQM Lithium Ventures

María de los Ángeles Romo, directora de SQM Lithium Ventures, habló sobre el rol de su empresa como inversionista en el mundo emprendedor.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 9 de diciembre de 2023 a las 20:00
  • T+
  • T-

“Invertimos en tres verticales: agua, litio y electromovilidad. No es antojadizo. Son las verticales donde entendemos mejor el negocio. Somos capaces de agregar valor a los emprendedores con nuestras redes, con nuestros vínculos, con nuestras experiencias, con nuestra inteligencia. No sólo en Chile, también en el mundo. Somos parte de una estructura de financiamiento donde la base está en la innovación, en el I+D y la innovación abierta que ocurre en SQM.

La primera firma en la que invertimos (US$ 3 millones) es una empresa de Estados Unidos que se llama Electric Era, de un grupo de emprendedores basados en Seattle. Están buscando la posibilidad de hacer retrofit a las gasolineras en Estados Unidos, convertir todas las gasolineras en electrolineras a propósito de un desarrollo tecnológico propio que logra tomar la energía del grid y pasarla de manera más eficiente al consumidor final y hacerlo de manera muy eficiente a lo largo de todo EEUU. Apostamos que en los próximos años van a ser una empresa que va a haber convertido una buena parte de las gasolineras en Estados Unidos para luego bajar hacia Latinoamérica.

La segunda empresa en la que invertimos es de Reino Unido. Se llama Altilium Metals, emprendedores muy vinculados a la Universidad de Birmingham que hacen reciclaje de baterías de litio con un proceso de hidrometalúrgico que permite recuperar las baterías de autos, teléfonos y celulares y recuperar los metales detrás de esos productos: el litio, el cobalto y el níquel. ¿Para qué? Para reincorporarlo a la cadena de valor. Con lo cual reconocemos que los próximos años todo el litio que vamos a consumir no va a ser de fuente natural como existe hoy día, sino que será un mix entre reciclaje de litio y litio natural en cualquiera de las dos empresas ya invertidas”.

El camino de Buk para valorizarse en US$ 850 millones

La startup de recursos humanos fundada por Jaime Arrieta, Santiago Lira, Felipe y Ricardo Sateler y Teresita Morán nació en 2017. Durante casi cinco años no requirieron de capital privado porque se financiaban con sus propios ingresos. En 2021 salieron a la luz con la serie A más grande de Latinoamérica y desde entonces no han parado de crecer. Han levantado US$ 135 millones, son más de 1.300 empleados y tienen 7 mil clientes. A diferencia de muchos emprendedores chilenos, los fundadores han decidido quedarse viviendo en Chile, “y esa ha sido una de las claves del éxito”, dice Arrieta.

Nuevos restaurantes, gin y whisky: los proyectos 2025 del fundador de Le Fournil

A casi 28 años de su llegada a Chile, Jérôme Reynes ha logrado posicionarse como uno de los empresarios gastronómicos más importantes del país. Junto a sus dos hijos, Alphonse y León, están detrás del grupo Melting Cook; hoy a cargo de Uncle Fletch, Bocanáriz, La Fabbrica, Chicken Love You, Krossbar y Toni Lautaro. Uno de sus proyectos favoritos -y más recientes- es una destilería ubicada en Casablanca. ¿Su nombre? Lord Kiltrow. “Nuestra gran ambición es poner a Chile en el mapa mundial del whisky y el gin”, aseguran.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR