Click acá para ir directamente al contenido

Punto de partida

Francisco Ruiz-Tagle, CEO de CMPC: “Necesitamos una conexión muy fina con el emprendimiento”

Francisco Ruiz-Tagle, CEO de CMPC: “Necesitamos una conexión muy fina con el emprendimiento”

"Hemos definido un fondo que es muy relevante para apoyar la innovación y el crecimiento futuro. Un fondo que busca realmente innovar e incorporar la innovación en lo que hacemos”, dijo el CEO de CMPC en el MAS Pitch 2023

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Sábado 9 de diciembre de 2023 a las 20:00
  • T+
  • T-

“Tenemos quizás unos cinco años en que generamos un área de innovación súper enfocada, en la cual determinamos crear un área de venture y conectar con eso a una compañía que puede aparecer como antigua, lenta, muy conservadora. De eso nos dimos cuenta hace mucho rato, hemos venido trabajando en esa línea y queremos seguir haciéndolo. La compañía, para poder subsistir, para poder ser sostenible y realmente proyectarse al futuro, necesita del emprendimiento, de la innovación y de tener una conexión muy fina con ese mundo.

Hemos tomado una decisión súper importante y un compromiso con el futuro: hemos definido un fondo que es muy relevante para apoyar la innovación y el crecimiento futuro. Un fondo que busca realmente innovar e incorporar la innovación en lo que hacemos”.

El fondo a que Ruiz-Tagle hizo mención lo detalló, en la misma charla del MAS Pitch, el gerente de innovación de la compañía, Felipe Alcalde. “Este fondo tiene 100 millones de dólares que esperamos desplegar en los próximos cinco años a siete años”. Detalló que espera que el fondo trabaje con startups, que invierta en ellas y que también se establezcan partnership en I+D con universidades y centros de innovación.

Alcalde explicó que hoy trabajan con cinco compañías, ubicadas en distintas partes del mundo, en temas de innovación. Buscando productos como por ejemplo hacer ropa a partir del papel, hasta reemplazar el plástico de las botellas desechables por un material fabricado con papel moldeado.

Cencosud compra su primera startup: es uruguaya

A mediados de 2021 nació Cencosud Ventures, el brazo de inversión de riesgo del retailer nacional fundado por Horst Paulmann. En octubre de 2023 invirtieron US$ 2 millones en Vopero, una startup uruguaya de compra y venta de ropa de segunda mano. La semana pasada esa inversión pasó a ser una adquisición y ahora Cencosud es dueño de casi el 100% de la firma fundada por Maggie Ferber, Alejandro Esperanza e Ignacio Cattivelli.

Los números del concurso The Top Chile: vendieron US$ 3,5 millones en 2024

Son cuñados. Ambos ingenieros comerciales. Y, desde 2019, juntos están detrás de The Top Chile, plataforma que ha organizado más de 40 concursos gastronómicos con 1.300 marcas de todo el país. Se trata de José Agustín Barros y Sebastián Lyon, fundadores de la marca que el 2024 generó US$3.5 millones de ventas en campañas y que este año prepara su aterrizaje en México.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR