Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Conoce aquí la tercera edición de la Revista Artes Liberales

Conoce aquí la tercera edición de la Revista Artes Liberales

En la tercera edición de RAL hay artículos de arte, música, ciencia, literatura, política y más.

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 9 de diciembre de 2022 a las 10:49
  • T+
  • T-

Compartimos con ustedes la tercera edición de RAL, la revista de la Facultad de Artes Liberales de la UAI, que editamos en conjunto con DF MAS. El tema central es la era digital y los dilemas que nos plantean las nuevas tecnologías, abordados desde la educación, la filosofía, la psicología, las redes sociales, incluida una interesante entrevista al autor español Daniel Innerarity.

Hay artículos de arte, música, ciencia, literatura, política y más. Desde los 300 años de Adam Smith y una conversación con el premio Nobel, Mario Vargas Llosa sobre su relación con la literatura, hasta la mirada feminista de Judith Butler y el libro sobre la vida y muerte de Anthony Bourdain.

Los invitamos a leer AQUÍ 

El proyecto educativo del centro cultural que abrirá en el Barrio París-Londres

El fin de semana pasado unas 20 mil personas pasearon por el Mercado París Londres en el céntrico barrio santiaguino. Fue la tercera edición de esta iniciativa que ofrece stands de anticuarios, arte, moda, artesanía, gastronomía y música en vivo. Los gestores del mercado, Isidora Otero, Matías Novoa y Raimundo Aburto, son además los responsables del Centro Cultural Espacio Londres, un inmenso proyecto educativo y cultural de cinco pisos y 1.500m2 que -esperan- abrirá sus puertas este año.

Altraforma: el arte de enmarcar para conservar

En su taller del barrio Italia, Marta Gutiérrez y Antonio Castell han enmarcado más de 75 mil obras a lo largo de 32 años. Lo suyo no es solo técnica: es una manera de entender el arte como algo que merece ser protegido. En Altraforma, donde artistas trabajan para artistas, cada pieza que les llega —sea un original de museo o un dibujo escolar— recibe el mismo rigor y respeto. Museos, artistas y coleccionistas los buscan no solo por su oficio, sino por una ética que entiende el enmarcado como una forma de preservar la memoria visual del país.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR