Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Guía de Ocio: La historia que antecedió a Game of Thrones

Guía de Ocio: La historia que antecedió a Game of Thrones

Los seguidores de Game of Thrones esperaban ansiosos el estreno del spin-off que vendría a llenar el vacío que dejó la aclamada serie basada en la saga de George R.R. Martin.

Por: Sofía García-Huidobro | Publicado: Viernes 26 de agosto de 2022 a las 16:55
  • T+
  • T-

Vuelven los dragones y la sangre

Los seguidores de Game of Thrones esperaban ansiosos el estreno del spin-off que vendría a llenar el vacío que dejó la aclamada serie basada en la saga de George R.R. Martin.

La casa del dragón es una adaptación de la novela Fuego y sangre del mismo autor, y cuenta la historia de la casa Targaryen durante su apogeo, 200 antes de los sucesos que dan inicio a Game of Thrones.

La platinada familia y sus dragones se presentaron en un primer capítulo cargado de intriga política y baños de sangre a partir de la problemática sucesión del trono. Los mismos ingredientes que su antecesora, habrá que ver si la receta logra el mismo éxito. La vara está alta.

La casa del dragón tiene diez capítulos que se estrenan semanalmente en HBO Max, y está protagonizada por Eve Best, Paddy Considine, Olivia Cooke, Emma D’Arcy, Rhys Ifans y Matt Smith. 

El coste de vivir, de Deborah Levy

“Cuando rondaba los cincuenta años y se suponía que la vida debía ir ralentizándose, volviéndose más estable y predecible, la vida se volvió más rápida, inestable, impredecible”. Este es uno de los comienzos de esta “autobiografía en construcción”, como llama la autora a su saga personal.

En esta segunda parte, que se puede leer como un libro autónomo, cuenta los hechos posteriores a la separación, de la que pese a encontrarse en un proceso de “adecuación”, no deja de enfrentar con cierto humor y orgullo por cosas como su bicicleta eléctrica.

Mientras acomoda sus piezas, reflexiona sobre ser mujer (madre, hija, escritora, lectora) y entrega un relato directo de cómo llevar los eventos inesperados, aunque siempre posibles, que le sobrevienen; ejemplar es el relato sobre la muerte de su madre o una reunión con altos ejecutivos del mundo del cine. (Literatura Random House, 2022). Por Felipe Gana.      

Ñam lanza plataforma de capacitación

El popular festival latinoamericano de cocina, que cumple 11 años, ahora se transforma en plataforma digital con capacitación en gastronomía. Se trata de un sistema digital conformado por tres plataformas -desarrolladas por Fundación Gastronomía Social y BID Lab- que entregarán herramientas de aprendizaje y oportunidades laborales.

La Academia Ñam contiene diversos cursos en temas como cocina, servicio, educación medioambiental, sommelería, entre otros. Se capacita a través de videos de micro aprendizaje y material descargable.

Ñam Talentos es un portal de empleo especializado para el rubro gastronómico, con impacto social. Dará la oportunidad a los estudiantes de la Academia de acceder a ofertas laborales. Y la Ñam App (próxima a lanzarse) es una red social gamificada que invitará a los usuarios a compartir sus conocimientos, descubrimientos, datos, secretos culinarios y desafíos. Toda la información en niam.cl.

Cómo el chef Heinz Wuth se convirtió en @soycienciaycocina

“Esto es Ciencia y cocina”. Con ese contenido el cocinero y científico mantiene una comunidad de más de 2 millones de seguidores tanto en Instagram como en TikTok. A pesar de su arrastre, no se considera influencer. Se siente más cómodo con el título de educador y generador de contenido.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR