Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Guía de Ocio: Oficios, arte, libros y diseño en la ciudad

Guía de Ocio: Oficios, arte, libros y diseño en la ciudad

Por: Equipo DF MAS | Publicado: Viernes 13 de diciembre de 2024 a las 16:07
  • T+
  • T-

Navidad con identidad
La 51 Muestra Internacional de Artesanía UC, que en esta ocasión tendrá lugar en los jardines del Centro Cultural Casona Santa Rosa de Apoquindo, trae pesebres de policromía, esmaltados y en madera, figuras decorativas, textilería, alfarería y cestería, entre otras expresiones y oficios. Como invitados este año estará la agrupación NGO Impacto que representa el trabajo de 14 pueblos originarios de Chiapas; el orfebre peruano Luis Alberto Chaccha con sus tejidos de plata, y María Verónica Currivil que elabora textiles desde hace más de cuarenta años en Nueva Imperial. De 11 a 20 horas. muestra.artesania.uc.cl @artesaniauc

Una retrospectiva multidisplinaria

Trabajo de campo reúne obras producidas a lo largo de dos décadas por la artista chilena residente en Nueva York, Francisca Benítez. A través de fotografías, videos e instalaciones, la muestra recorre arquitecturas efímeras de Nueva York, pasea por distintas representaciones de lenguaje de señas, presenta frottages urbanos e invita a su lugar de origen, Pichingal, campo chileno del Maule, al igual que tantos otros, cruzado por una trama de canales de regadío. La curaduría es de Joselyne Contreras y la gestión de Die Ecke Arte Contemporáneo. Hasta el 20 de abril en el MAC del Parque Forestal. Martes a domingo, de 11 a 17.30h. Entrada liberada.

Planeta para lectores
Generar un espacio de encuentro entre autores y lectores. Bajo esa premisa este domingo se llevará a cabo la séptima edición de Planeta de Autores Fest, evento gratuito de editorial Planeta que reúne a diferentes autores como Lily del Pilar, Edo Caroe, José Maza, Jorge Selume y Paulina Palacios, entre otros. Desde las 15 horas, en el GAM, tomarán lugar lanzamientos de libros como Sé irresistible; de Constanza Núñez, Detén el estrés; de Jaime Silva, y Mi propio sutra; de Jane Morgan y Cata Ramírez. Además, habrán stands de ventas y espacios dedicados a firmas de libros. 

Qué se fragua
Este domingo 15 de diciembre, el Palacio Pereira (Huérfanos 1515, Santiago Centro) abrirá sus puertas para dar lugar a Feria Fragua, un espacio que convoca a más de 25 proyectos de oficios locales. La iniciativa, que busca indagar en la escena creativa local, propone una serie de talleres y conversatorios (que requieren de inscripción previa en su página web) y una variedad de stands con productos de manufactura propia. A las 11 de la mañana habrá un taller de dibujo, “Achurando naturaleza”, de la ilustradora Nothofaga. Y a partir de las 17 horas, se instalará el conversatorio “Crear en comunidad: el oficio como herramienta de conexión”. @fragua.cl

Benjamín Vicuña: “Inevitablemente me transformé en un embajador del duelo”

De vuelta en la cartelera de cine como protagonista de El silencio de Marcos Tremmer, el actor habla sobre esta película que nuevamente lo hizo enfrentarse al tema de la muerte, y comparte el proceso de su experiencia personal tras la pérdida de su hija Blanca. “Es un capital que ofrezco con todo mi corazón y que también tiene que ver con una revisión de mis dolores”, reflexiona.

La Época que marcó la galerista chilena Lily Lanz

Fundó la galería Época que entre 1975 y 1994 albergó a parte importante de la vanguardia artística chilena. Gestora inagotable, también estuvo a cargo de la iniciativa Arte-Industria. Murió hace dos meses, a sus 80 años, y quienes la conocieron coinciden que su inmenso aporte a la cultura merece mayor reconocimiento.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR