Click acá para ir directamente al contenido

Cultura

Imperdible: La brillante cartelera de cine para el verano

Imperdible: La brillante cartelera de cine para el verano

Con la llegada de los meses de verano suele activarse una atractiva oferta de títulos cinematográficos. Bienvenida sea la temporada de festivales, estrenos y antesala para los grandes premios del séptimo arte. Aquí una selección con algunos de los títulos más esperados:

Por: Por Sofía García-Huidobro | Publicado: Viernes 30 de diciembre de 2022 a las 10:06
  • T+
  • T-

La cinta catalana Alcarràs, dirigida por Carla Simón y ganadora del Oso de Oro en el festival Berlinale, está ambientada en una localidad rural homónima de la provincia de Lérida. Una familia con varias generaciones de tradición campestre observa cómo empiezan a extinguirse las actividades agrícolas cuando un campo de paneles solares pretende instalarse en la parcela frutal plantada con melocotones. Las circunstancias harán que la familia Solé vuelva a encontrarse. Estreno 5 de enero. 

También es temporada de preestrenos y en el Festival de cine Las Condes se exhibirá un documental que también es un homenaje a Ennio Morricone, el mayor compositor de cine del siglo XX. Bajo la cámara de Giuseppe Tornatore, director de Cinema Paradiso, Ennio, el maestro revisa su música, su historia y su extraordinario legado a través de entrevistas al propio autor y también a grandes figuras que trabajaron con él como Quentin Tarantino, Clint Eastwood, Oliver Stone. Función 6 de enero, 21:30 horas, Parque Araucano, Las Condes. Entradas en festivalcinelascondes.cl

Del Festival de Cine Wikén al aire libre destacamos el título estadounidense Al descubierto (She said), dirigido por María Schrader. El relato detalla la historia de Meghan Thowey y Jodi Kantor, dos reporteras del New York Times cuyas investigaciones ayudaron a desenmascarar al agresor sexual y ex productor de Hollywood, Harvey Weinstein. Protagonizada por Carey Mulligan, Zoe Kazan y Patricia Clarkson, cuenta con siete galardones y 23 nominaciones internacionales. Función sábado 7 de enero a las 21:45 horas en el Parque Bicentenario de Vitacura. Entradas en festivaldecinewiken.cl

Escrita y dirigida por Damien Chazelle, el director de La la land, Babylon uno de los estrenos más taquilleros de la temporada. Con un elenco estelar que reúne a Margot Robbie, Brad Pitt, Diego Calva, Tobey Macguire, Olivia Wilde, entre otras figuras. La trama se sitúa en la transición del cine mudo al sonoro en Hollywood, a fines de la década de 1920. Una historia de luminosos ascensos y estrepitosas caídas. Estreno 19 de enero. 

“Las películas son sueños que nunca olvidas”. The Fabelmans es la última cinta de Steven Spielberg y una historia semiautobiográfica ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60. Un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre artista (Michelle Williams) y su pragmático padre ingeniero informático (Paul Dano), descubre un secreto familiar devastador, pero también la magia y el poder del cine como mecanismo de exploración. Estreno 9 de febrero. 

Ellas hablan (Women Talking) es la última cinta de la realizadora canadiense Sarah Polley y está basada en la novela de Miriam Toews. Después de diez años desde el estreno del documental Stories we tell, llega esta película con un potente elenco femenino que incluye a Frances McDormand, Rooney Mara, Claire Foy y Jessie Buckley y que narra la historia de un grupo de mujeres aisladas en una colonia religiosa en Bolivia que luchan por reconciliarse con su fe y superar una serie de agresiones sexuales de las cuales han sido víctimas. Estreno 17 de febrero.

Dirigida y escrita por Todd Field, Tár le significó una segunda Copa Volpi a Mejor actriz para Cate Blanchett en el pasado Festival de Venecia por su interpretación de Lydia Tár, una prestigiosa compositora y directora musical. La cinta la sigue mientras ella intenta mantener su estatus profesional al mismo tiempo que lidia con su asistente, su esposa y una hija adoptiva. Estreno 26 de enero.

Tras la larga que recibió en el Festival de Venecia, el público está expectante por la llegada de The Whale, el último título de Darren Aronofsky. Se trata de un drama psicológico que muestra al actor Brendan Frasier en una impresionante transformación física para interpretar a Charlie, un hombre que intenta reconectar con su hija de 17 años, interpretada por Sadie Sink, tras una historia de abandono. Estreno aún por definir. 



El proyecto educativo del centro cultural que abrirá en el Barrio París-Londres

El fin de semana pasado unas 20 mil personas pasearon por el Mercado París Londres en el céntrico barrio santiaguino. Fue la tercera edición de esta iniciativa que ofrece stands de anticuarios, arte, moda, artesanía, gastronomía y música en vivo. Los gestores del mercado, Isidora Otero, Matías Novoa y Raimundo Aburto, son además los responsables del Centro Cultural Espacio Londres, un inmenso proyecto educativo y cultural de cinco pisos y 1.500m2 que -esperan- abrirá sus puertas este año.

Altraforma: el arte de enmarcar para conservar

En su taller del barrio Italia, Marta Gutiérrez y Antonio Castell han enmarcado más de 75 mil obras a lo largo de 32 años. Lo suyo no es solo técnica: es una manera de entender el arte como algo que merece ser protegido. En Altraforma, donde artistas trabajan para artistas, cada pieza que les llega —sea un original de museo o un dibujo escolar— recibe el mismo rigor y respeto. Museos, artistas y coleccionistas los buscan no solo por su oficio, sino por una ética que entiende el enmarcado como una forma de preservar la memoria visual del país.

SIGUIENTE »
« ANTERIOR