Guía de Ocio
Guía de Ocio: Dos ferias, muchos libros y una exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes

Guía de Ocio: Dos ferias, muchos libros y una exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes
-
Cuéntale a tus contactos
-
Recomiéndalo en tu red profesional
-
Cuéntale a todos
-
Cuéntale a tus amigos
-
envíalo por email
Dos ferias, muchos libros
Del jueves 3 al sábado 5 de abril se viene una nueva edición de la Feria del Libro de No Ficción en la USS con una interesante programación de conversatorios temáticos con autores, periodistas, guionistas, podcasters, y más. Como invitada internacional viene la argentina Josefina Licitra, periodista, escritora y guionista entre otras cosas de la serie Cromañon, la película La Uruguaya y otro próximo largometraje, Las malas.
La autora trasandina participará de dos instancias: el viernes conversará con el periodista Óscar Contardo en un espacio titulado La no ficción como búsqueda de la verdad. Escribir para iluminar lo oculto, y el sábado dará un taller de guion junto a Luz Croxatto. Otra conversación girará en torno a la historia de Los Prisioneros con un panel que incluye a Nicolás Alonso, autor del podcast Necesito poder respirar, sobre Jorge González. La poesía de Bob Dylan y la secta de Colliguay son otros temas de conversación que abordarán distintos expertos. Programación en detalle en uss.cl/feria-del-libro.
Se viene además la X Feria del Libro de Vitacura con más de 40 editoriales, una completa oferta de libros para todas las edades e intereses. En su décima edición hay una serie de lanzamientos, conversaciones y firmas, como Los parientes pobres de Rafael Gumucio, Y entonces, Teresa de Arturo Fontaine, Capítulo 70 de Coca Guazzini, Horóscopo Chino 2025 de Pedro Engel y El buzón de las Impuras de Francisca Solar.
También están programadas otras actividades como el espectáculo musical A viva voz, por Blanca Lewin y Ángela Acuña; una charla de Isabel Eluchans y Florencia Eluchans, sobre la obra de Gabriela Mistral y el conversatorio Literatura y Cine, con Christian Ramírez y Alberto Fuguet. Del 3 al 6 de abril, de 10 a 20 horas en Av. Presidente Kennedy 9350, Vitacura. Toda la información en lomatta.cl
Una casa con muchas vidas
Aquí se llama la cinta que se puede ver en Prime Video y que consiste en un plano fijo frente al cual transita la historia de muchas generaciones a lo largo de miles de años. Desde la prehistoria hasta nuestros tiempos. Distintas vidas, diferentes épocas, pero las mismas emociones humanas que habitan un hogar: amor, alegrías, peleas, pérdidas.
La película dirigida por Robert Zemeckis y basada en la novela gráfica de Richard McGuire, reúne en los personajes principales a Tom Hanks y Robin Wright, 30 años después de Forrest Gump, quienes a través de la tecnología están representados en distintas etapas de su matrimonio. Una película sentimental.
Una colección para el futuro
El Museo Nacional de Bellas Artes celebra sus 145 años con la incorporación de 40 nuevas obras a su colección, que exhibirá en la muestra Una colección para el futuro. Se trata de obras llegadas durante los últimos dos años, algunas compradas y otras donadas.
Entre las últimas destacan el Quipu menstrual de Cecilia Vicuña y 12 piezas de arte contemporáneo chileno donadas por Juan Yarur Torres a través de la Fundación AMA, de las cuales seis forman parte de la exposición, entre ellas obras de Catalina Bauer, Gerardo Pulido y Tomás Rivas. Nemesio Antúnez, Carlos Arias, Herminia Arrate, Magdalena Atria, Roser Bru, Alejandro (Mono) González, Mario Fonseca, Nancy Gewölb, Juana Lecaros, Carlos Leppe, Francisca Núñez, Guillermo Núñez, Rodolfo Opazo, Alejandra Prieto, Pablo Rivera y Cristián Silva, son otros de los artistas que incorporan sus obras a MNBA. Hay un especial énfasis en la incorporación de mujeres artistas, de manera de ir corrigiendo el desequilibrio histórico presente en la institución.
+ Ñam y Ch.ACO
Como publicamos en ediciones anteriores este fin de semana está abierta la 15ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile que reúne a reconocidos galeristas, coleccionistas, artistas y amantes del arte. Hasta este domingo en Centro GAM.
Por otra parte, el Parque Padre Hurtado recibirá una nueva edición de Ñam Santiago. Una fiesta de la gastronomía con restaurantes, bares, charlas de innovación, clases de cocina, talleres para niñas y niños, y más...